Bajo el título ‘Pluralidad, interfaces y el poder económico de la lengua portuguesa’ se celebra hoy en el campus el I Encuentro Internacional de Lengua Portuguesa en la Universidad Pablo de Olavide, organizado por la Asociación de Profesores de Lengua Portuguesa de España (APLEPES), cuya directora de la delegación en Sevilla es la profesora de la UPO Giselle Menezes Mendes.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Comienza en la Universidad de Guadalajara el III Congreso Internacional RIASPORT
Con ‘La Seguridad en el ámbito deportivo en las Américas’ como temática principal, el Congreso se desarrolla en formato híbrido en la universidad mexicana durante los días 11 y 12 de noviembre.
Expertos internacionales se reúnen en la UPO para abordar la trata transatlántica de africanos esclavizados entre los siglos XVI y XVIII
Una treintena de especialistas procedentes de 29 instituciones, tanto nacionales como internacionales, se reunirán hoy jueves 11 y mañana viernes 12 de noviembre en torno al Congreso Internacional ‘El Asiento y la trata transatlántica de africanos esclavizados (circa 1580-1750). Redes mercantiles y conectores transnacionales’ / ‘The Asiento and the Transatlantic Trade of Enslaved Africans (circa 1580-1750). Trade Networks and Transnational Connectors’) que tiene lugar en la Universidad Pablo de Olavide.
Estudiantes de Secundaria y Bachillerato conocen las líneas de investigación de la UPO a través de ‘Café con Ciencia’
La Universidad Pablo de Olavide, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), participa un año más en la Semana de la Ciencia, uno de los principales eventos de divulgación científica de Europa, y lo hace con la celebración de ‘Café con Ciencia’, un encuentro online en el que científicos y científicas de la UPO conversan con estudiantes de Secundaria y Bachillerato en un ambiente distendido y cercano sobre sus líneas de investigación.
Una jornada analiza en la UPO el uso de la estadística en el ámbito del Derecho
Alfredo García Hernández-Díaz, catedrático del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica, en colaboración con la Facultad de Derecho de la UPO ha organizado la jornada ‘La Estadística en el Mundo del Derecho’ que dará comienzo a las 15:45 horas de este martes. Cinco egresados y egresadas de la Universidad Pablo de Olavide expondrán su experiencia laboral en el[Leer más…]
La red RIASPORT impulsa un decálogo de seguridad para windsurf y kitesurf
Manuel Jesús Calleja y Marta García Tascón elaboran un póster con buenas prácticas para estos deportes que ha sido premiado en el l III Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (CIPREA).
La Universidad Pablo de Olavide se adhiere a los objetivos de la Plataforma ‘One Health’
Bajo el lema ‘Una sola salud: conectando la salud humana, animal y medio ambiental’ nace una red estatal que aúna esfuerzos para conseguir una evolución hacia políticas integrales de salud.
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Universidad Pablo de Olavide acogerá los próximos días 10 de noviembre y 14 de diciembre, en la Residencia Universitaria Flora Tristán, un Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Un formato de éxito que ya se ha celebrado en otras universidades de la mano de la Fundación Cibervoluntarios.
La transformación digital de los servicios legales será analizada hoy en la UPO
Legaltech es un término que trata de aunar los cambios y las consecuencias que supone la utilización de la tecnología, computación y digitalización, en la prestación de servicios legales y jurídicos. Para analizar las transformaciones que las relaciones jurídicas entre personas, empresas y administraciones experimentan debido a la gestión de datos o la aplicación de la inteligencia artificial, la Universidad[Leer más…]
“La tríada de problemas de salud mental más frecuentes son la ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño”
Comienzan en la UPO los títulos propios sobre prevención del suicidio y gestión clínica y sanitaria en salud mental, dos títulos que ahondan en una problemática tan actual como es la salud mental y su gestión, ya que “se calcula que uno de cada cuatro consultas de atención primaria guarda relación con problemas de salud mental, lo que contrasta a su vez con la inexistencia de psicólogos en los centros de salud o que el presupuesto sanitario para salud mental sea del 5%”.