Calendario
24ª edición de Cursos de Verano

Calendario
Se establece, inicialmente, el siguiente cronograma.
Calendario de ejecución
- Del 12 de noviembre de 2025 al 13 de febrero de 2026: plazo de presentación de propuestas.
- Febrero-marzo de 2026: evaluación, aprobación y cierre por la Comisión de Valoración del programa 2026.
- Abril de 2025: acto de presentación.
Calendario de celebración
La 24ª edición del programa se desarrollará, inicialmente, en base al siguiente calendario:
Meses de junio-julio de 2026:
- Semana del 15 al 19 de junio. - 1ª semana de los cursos.
- Semana del 22 al 26 de junio. - 2ª semana de los cursos.
- Semana del 29 de junio al 3 de julio. - 3ª semana de los cursos.
- Semana del 6 al 10 de julio. - 4ª semana de los cursos.
- Semana del 13 al 17 de julio. - 5ª semana de los cursos.
De manera excepcional, caso de que fuera necesario, se propondrá incluir algún curso en otra fecha diferente a las aquí expuestas.
Tipología de los cursos
Tipología.
- Curso tipo 1
- Duración: 5 días (de lunes a viernes)
- (** la jornada del viernes deberá concluir antes de las 15:00 horas)
- Formato: 4 ECTS (30 horas)
- Curso tipo 2
- Duración: 2 días (recomendado jueves y viernes)
- (** la jornada del viernes deberá concluir antes de las 15:00 horas)
- Formato: 2 ECTS (15 horas)
- Curso tipo 3
- Duración: 3 días (recomendado de lunes a miércoles)
- Formato: 3 ECTS (22.5 horas)
- Curso práctico
- Duración: 10 días (de lunes a viernes, 2 semanas)
- Formato: Máximo 4 ECTS de carga docente teórica
- Talleres
- Duración: 1 ó 2 días (recomendado entre lunes y jueves)
- Formato: 1 ECTS (7.5 horas) o 2 ECTS (15 horas)
La estructura de los cursos con carácter general se configurará con arreglo a la distribución de actividades académicas que se refleja en la siguiente tabla.
Preferiblemente, las ponencias y conferencias se desarrollarán en horario de mañana, y las mesas redondas y actividades prácticas en sesiones de tarde
| LUNES | MARTES A JUEVES | VIERNES |
|
Mañana:
|
Mañana:
|
Mañana:
|
|
Tarde:
|
Tarde:
|
Modalidades de matrícula
Modalidades de matrícula.
Se establecen los siguientes precios en función de cada tipo de curso o taller:
|
Modalidad
|
Presencial y online
|
Tasa reducida*
|
Alumnado UPO**
|
|||
| Tipo 1 |
100,00 €
|
120,00 €
|
90,00 €
|
100,00 €
|
80,00 €
|
90,00 €
|
| Tipo 2 |
60,00 €
|
50,00 €
|
40,00 €
|
|||
| Tipo 3 |
80,00 €
|
70,00 €
|
60,00 €
|
|||
| Cursos prácticos |
Hasta 300,00 €
|
Hasta 280,00 €
|
Hasta 260,00 €
|
|||
| Taller 1 día |
40,00 €
|
30,00 €
|
30,00 €
|
|||
| Taller 2 días |
60,00 €
|
50,00 €
|
50,00 €
|
|||
(*) Tasa reducida: esta opción será aplicable a los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Pablo de Olavide, trabajadores/as de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, Alumni UPO, estudiantes del Aula Abierta de Mayores, del Centro Adscrito San Isidoro, y a los vecinos/as de la localidad de Carmona. Asimismo, esta tasa también será aplicable a las personas desempleadas e integrantes de familia numerosa, mediante documento acreditativo presentado en el momento de la matrícula
(**) Tasa especial para alumnado UPO: esta opción será aplicable a los estudiantes de grado, postgrado, doctorado y de los programas de Títulos Propios y Microcredenciales de Formación Permanente, matriculadas/os en la Universidad Pablo de Olavide en el curso académico 2025-2026
3. Diplomas.
La Universidad Pablo de Olavide emitirá en cada curso un Diploma de asistencia, en caso de que se acredite la presencia del estudiantado.
También se podrá expedir un Diploma de aprovechamiento, para quienes superen el procedimiento de evaluación que conste en la Memoria Académica. En este último caso, la Dirección del curso deberá entregar en la sede administrativa el acta firmada con las calificaciones finales de los estudiantes participantes, con la indicación de APTO o NO APTO.
Para la entrega de estos diplomas acreditativos se requiere que la persona matriculada haya asistido, como mínimo, al 80% del curso, y en el caso del aprovechamiento, además la calificación de APTO.
Los Diplomas de asistencia/aprovechamiento serán expedidos por la unidad administrativa de la Sede Olavide en Carmona, y tendrán el coste establecido en el marco presupuestario de la Universidad.














