Certificado digital y su utilidad en trámites cotidianos

Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado (microcredenciales)

Cursos de Invierno - Banner
2022ci02 - Certificado digital y su utilidad en trámites cotidianos

Fechas de impartición

  • Fecha pendiente de confirmación

Programa

Automatrícula

  • La matrícula se encuentra CERRADA
    • IMPORTANTE: si no ha cursado nunca una titulación de Formación Permanente gestionada por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, tendrá que registrarse en la plataforma de matriculación. Recuerde que NO puede usar sus credenciales de usuario UPO (correo electrónico, Campus Virtual, etc.), ya que son servicios o aplicaciones diferentes
    • NOTA: durante el procedimiento de matriculación se le solicitará adjuntar varios documentos. En cada pestaña deberá subir un único archivo, con el número de hojas que necesite en cada caso, incluyendo anverso y reverso. Los archivos deben ser obligatoriamente en formato pdf y no pueden tener un tamaño superior a 1 MB de capacidad, por lo que intente escanear las imágenes con la menor resolución posible. Si tiene algún problema no dude en contactarnos para solventarlo

Dirección y coordinación

  • Director:
    • Prof. Dr. D. Norberto Díaz Díaz. Profesor titular del Departamento de Deporte e Informática. Universidad Pablo de Olavide
  • Coordinador:
    • D. Jose Antonio Lagares Rodríguez. Personal docente investigador. Departamento de Deporte e Informática. Universidad Pablo de Olavide

Horas y créditos

  • 3 horas

Modalidad

  • Online

Plazas

  • Número mínimo de plazas: 20.
     
  • Número máximo de plazas: 50
     
  • NOTA: si se completan el número máximo de plazas disponibles se abrirá una lista de espera para el alumnado interesado en realizar el curso. Para formar parte de dicha lista deberá enviar un email a olavideencarmona@upo.es indicando su nombre, apellidos, DNI y qué curso está interesada/o en realizar, en caso de que hubiera posibilidad.

Precio

  • 40,00 €

El coste del certificado-diploma de aprovechamiento es de 10,00 € (en concepto de gestión de expediente y emisión)

Las/los estudiantes interesadas/os podrán solicitarlo, una vez concluido el curso y firmada el acta final, enviando un correo electrónico a olavideeencarmona@upo.es

Objetivos

En la actualidad, el uso de medios digitales (llámese ordenador o dispositivo inteligente –tablet o móvil-) para cualquier trámite cotidiano es una realidad. Esta realidad ha sido aún más patente debido a la situación sanitaria en la que estamos inmerso, en donde el simple desplazamiento presencial para resolver preguntas sobre los trámites a realizar con las entidades púbicas requiere, en sí mismo, su solicitud vía telemática

En el presente curso se pretende explicar qué elementos hacen falta para poder llevar a cabo esto trámites de manera segura, no sólo físicamente (por razones de salud) sino digitales (usando convenientemente los medios digitales. Con tal fin, se explicará qué es y cómo conseguir el certificado digital, la clave permanente o la firma digital. Así mismo, se pondrá de manifiesto los trámites que se pueden llegar a realizar fácilmente y se pondrá en práctica su mediante ejemplos como la obtención del pasaporte COVID

A nivel competencial, los objetivos son:

  • Entender la importancia del certificado digital y firma electrónica en la comunicación con las entidades públicas
  • Entender y desarrollar las competencias digitales para solicitar y renovar el certificado digital y firma electrónica
  • Entender cómo se realiza las comunicaciones con las entidades públicas usando el certificado digital y la firma electrónica
  • Realizar ejemplos prácticos usando el certificado digital y la firma electrónica
  • Desarrollar las competencias digitales para instalar el pasaporte COVID en dispositivos móviles Android y iOS

Descripción y planificación de los contenidos

A) Metodología del programa

De manera general se pretende explicar qué hace falta para realizar trámites ordinarios desde cualquier lugar con conexión a internet. Para ello se explicará qué es y cómo conseguir el certificado digital, la clave permanente o la firma digital. Posteriormente se pondrán ejemplos de su utilidad en trámites concretos que cualquier ciudadano realiza con las entidades públicas. Por último, finalizaremos resolviendo dudas concretas en trámites individuales de cada participante

El curso está dividido en dos partes:

  • Parte no presencial asíncrona usando videos (duración 2 horas): El alumnado tendrá a su disposición, una semana antes del inicio del curso, diferentes videos para abordar todos los contenidos del mismo. Estos videos estarán disponibles hasta 48 horas terminado el curso. Los videos servirán para introducir los conceptos y detallarlos. Además, se realizarán ejemplos para practicar
  • Parte presencial (duración 1 hora): el día 19 de marzo, de 10.00 a 11.00 horas, habrá un taller online mediante la plataforma que suministra la Universidad Pablo de Olavide. En dicha clase, se recogerán todas las dudas existentes y se realizarán diferentes ejemplos adicionales a ya vistos en los vídeos. Esto servirá para profundizar y afianzar los conceptos presentados hasta el momento

 

B) Descripción de contenidos

  • Certificado digital
    • ¿Qué es el certificado digital?
    • ¿Qué requisitos necesito para solicitar el certificado digital?
    • Ventajas del certificado digital
    • ¿Qué tramites puedo hacer con el certificado digital?
    • ¿Cómo se solicita el certificado digital?
    • ¿Cómo se instala el certificado digital?
    • Ejemplos
  • Clave permanente
    • ¿Qué es la clave permanente?
    • ¿Para qué sirve la clave permanente?
    • ¿Cómo se solicita?
    • Ventajas frente al certificado digital
    • Ejemplos
  • • Firma electrónica
    • ¿Qué es la firma electrónica?
    • ¿Qué requisitos necesito para solicitarla?
    • ¿Qué trámites puedo hacer?
    • ¿Cómo se solicita la firma electrónica?
    • ¿Cómo se instala la firma electrónica?
    • Ejemplos
  • Pasaporte COVID:
    • ¿Qué es el pasaporte COVID?
    • ¿Qué requisitos necesito para solicitar el pasaporte COVID?
    • Ventajas del pasaporte COVID
    • ¿Cómo se solicita el pasaporte COVID?
    • ¿Cómo se instala el pasaporte COVID en dispositivos móviles Android y iOS?
    • Ejemplos

Calendario

Perfil del alumnado

  • Personas que quieren desarrollar competencias digitales para comunicarse con las entidades públicas de forma digital
  • Personas que quieren aprender a solicitar y gestionar el pasaporte COVID, certificado digital y firma electrónica

Sistema de evaluación

A) Metodología

La metodología de evaluación se basará en el aprendizaje teórico-práctico, valorando tanto la asistencia como la participación de las/los estudiantes, su implicación y esfuerzo a lo largo del proceso de docencia

No se requiere trabajo final

 

B) Calidad

De manera complementaria se realizará la evaluación de la calidad de la formación a través de un cuestionario de satisfacción dirigido a estudiantes y docentes

Esta evaluación consistirá, por un lado, en un cuestionario de satisfacción en el que las/los estudiantes evaluarán la gestión realizada por la organización, la información recibida antes y durante la formación, los recursos audiovisuales y de docencia, la duración y calidad de la jornada y la valoración general de la gestión

Del mismo modo se evaluarán los contenidos de la acción formativa, el programa y su cumplimiento, el interés y profundización de los temas tratados y la calidad de las/los docentes

Por otro lado, se realizará la evaluación de la satisfacción de las/los docentes, valorando el servicio prestado por la organización antes y durante la acción formativa, las infraestructuras y plataforma de enseñanza online, los medios técnicos y audiovisuales y la gestión en general

Todas estas consideraciones, junto a las sugerencias aportadas por estudiantes y docentes, serán remitidas al equipo de coordinación de los Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado con el objeto de mejorar todos los puntos críticos en futuras ediciones y alcanzar la calidad deseada mediante los procesos de mejora continua

Cuaderno Virtual

Más información

  • Sede Olavide en Carmona - Rectora Rosario Valpuesta
    • Casa Palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15
    • 41410 - Carmona (Sevilla)
    • Teléfonos: 608 234 949 / 954 144 355
    • olavideencarmona@upo.es
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies