Creación de empresas 5.0

Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado (microcredenciales)

Cursos de Invierno - Banner
2022ci16 - Creación de empresas 5.0: aspectos legales y fiscales en el desarrollo de una startup

Fechas de impartición

  • Fecha pendiente de confirmación

Programa

  • Programa

Automatrícula

  • La matrícula se encuentra CERRADA
  • https://www.upo.es/fundaciones/matricula-online
     
  • Tutorial de matriculación
     
  • IMPORTANTE: a lo largo de este procedimiento se le solicitará adjuntar varios archivos. En cada pestaña debe subir un único archivo, con el número de hojas que necesite en cada caso, enviando anverso y reverso. Los archivos deben ser obligatoriamente en pdf, y no pueden ser superior a 1 MB de capacidad, por lo que intente escanear las imágenes con la menor resolución posible

Dirección y coordinación

  • Dirección académica:
    • Prof. Dr. D. Enrique Jiménez Rodríguez. Profesor de Economía Financiera. Universidad Pablo de Olavide
  • Dirección ejecutiva:
    • D. Alberto García Valera. Socio-director EY Andalucía
       
  • Coordinación:
    • D. Manuel Cano Montes, Manager–Tax. EY
    • D. Antonio Díaz Buñuel, Manager. EY

Horas y créditos

  • 15 horas (2 créditos ECTS)

Modalidad

  • Online

Plazas

  • Número mínimo de plazas: 15
     
  • Número máximo de plazas: 50
     
  • NOTA: si se completan el número máximo de plazas disponibles se abrirá una lista de espera para el alumnado interesado en realizar el curso. Para formar parte de dicha lista deberá enviar un email a olavideencarmona@upo.es indicando su nombre, apellidos, DNI y qué curso está interesada/o en realizar, en caso de que hubiera posibilidad

Precio

  • 125,00 €

El coste del certificado-diploma de aprovechamiento es de 10,00 € (en concepto de gestión de expediente y emisión).

Las/los estudiantes interesadas/os podrán solicitarlo, una vez concluido el curso y firmada el acta final, enviando un correo electrónico a olavideeencarmona@upo.es

Entidades colaboradoras

Objetivos

  • Proporcionar a los participantes los conocimientos legales y fiscales esenciales para la creación de una startup
  • Conocer las principales novedades del anteproyecto de la ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (Ley de Startups)
  • Tener una visión de las diferentes alternativas y estrategias de financiación y fundraising
  • Saber todo lo necesario sobre el desarrollo de una due diligence

Conocimientos y competencias que otorga la microcredencial

Competencias generales:

  • Razonamiento crítico.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Motivación por la calidad.
  • Capacidad de toma de decisiones.
  • Habilidades directivas y de liderazgo.
  • Compromiso ético en el trabajo, garantizando:
    • El respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombre y mujeres.
    • La promoción de los Derechos Humanos.
    • Los valores propios de una cultura de paz y los valores democráticos.

Competencias específicas:

  • Capacidad para constituir una sociedad.
  • Conocer las formas jurídicas posibles de una Startup.
  • Capacidad para articular un pacto de socios.
  • Conocer los aspectos laborales necesarios para dotar de estructura a una Startup.
  • Conocer todos los impuestos e implicaciones fiscales relativos a la actividad de una Startup.
  • Capacidad para evaluar las alternativas de financiación y conocer los elementos claves en el proceso de integrar los factores ESG en la cadena de valor.
  • Capacidad para abordar el proceso de venta de una startup.

Nivel de aprendizaje que otorga la microcredencial

  • Una visión completa los aspectos legales, fiscales y laborales del proceso de creación y desarrollo de una startup.
  • Saber interpretar las implicaciones de un Pacto de Socios.
  • Conocer los fundamentos del proceso de Fundraising.
  • Estructurar y vehicular una Due Diligence.

Descripción y planificación de los contenidos

A) Metodología del programa

La asistencia a las sesiones del curso podrá ser tanto síncrona, en las horas y fechas detalladas en el calendario de sesiones, como asíncrona, en las horas y fechas que me mejor se adapten al participante.

El curso tendrá como fecha última de finalización las 23:59 horas del viernes, 27 de mayo de 2022.

B) Descripción de contenidos

1. INTRODUCCIÓN

1. La Empresa 5.0
2. Aspectos jurídicos claves en el desarrollo de una startup


2. LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD

1. Tipos de empresas
2. Formas jurídicas: exigencias legales, fiscales, responsabilidad y capital social
3. El proceso de constitución

3. EL PACTO DE SOCIOS

4. PROTECCIÓN DE LA INVENCIÓN Y MARCA

1. De la idea al activo
2. Digitalización y protección de datos


5. ASPECTOS LABORALES

6. FISCALIDAD

1. Principales impuestos aplicables a las Startups
2. Fiscalidad para los inversores
3. Medidas fiscales contenidas en el anteproyecto de la ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (Ley de Startups)

7. FINANCIACIÓN Y  FUNDRAISING

8. INTEGRACIÓN DE FACTORES ESG

9. LA VENTA DE UNA STARTUP

1. Aspectos legales, laborales y fiscales.
2. La due diligence.

Calendario

  • Primera sesión: fecha pendiente de confirmación
    • De 16 a 19 horas
    • A cargo de:
      • D. Antonio Díaz. Manager, Business Law. EY
      • D. Manuel Cano. Manager-Tax. EY
         
  • Segunda sesión: fecha pendiente de confirmación
    • De 16 a 19 horas
    • A cargo de:
      • D. Antonio Díaz. Manager, Business Law. EY
      • D. Manuel Cano. Manager-Tax . EY
         
  • Tercera sesión: fecha pendiente de confirmación
    • De 16 a 19 horas
    • A cargo de:
      • D. Carlos Lora. Co-founder & president. Espacio_RES
      • D. Antonio Díaz. Manager, Business Law. EY
         
  • Cuarta sesión: fecha pendiente de confirmación
    • De 16 a 19 horas
    • A cargo de:
      • D. Antonio Díaz. Manager, Business Law. EY
      • D. Manuel Cano. Manager-Tax. EY

Las sesiones podrán ser seguidas de manera síncrona o asíncrona, teniendo el curso como fecha última de finalización las 23:59 horas del viernes, 27 de mayo de 2022

Profesorado y cuerpo pedagógico

  • D. Antonio Díaz. Manager, Business Law. EY
  • D. Manuel Cano. Manager-Tax. EY
  • D. Carlos Lora. Co-founder & president. Espacio_RES
  • D. Antonio Díaz. Manager, Business Law. EY

Perfil del alumnado

Personas emprendedoras o que tengan la inquietud de llevar a cabo una idea de negocio, así como profesionales de la función de la consultoría y el asesoramiento.

Sistema de evaluación

A) Metodología

Para obtener la microcredencial sobre curso desarrollado los participantes habrán de completar un cuestionario tipo test sobre los conocimientos y competencias adquiridas.

Una vez concluido el curso, las/los estudiantes podrán solicitar la emisión del diploma acreditativo de aprovechamiento.

B) Calidad

De manera complementaria se realizará la evaluación de la calidad de la formación a través de un cuestionario de satisfacción dirigido a estudiantes y docentes

Esta evaluación consistirá, por un lado, en un cuestionario de satisfacción en el que las/los estudiantes evaluarán la gestión realizada por la organización, la información recibida antes y durante la formación, los recursos audiovisuales y de docencia, la duración y calidad de la jornada y la valoración general de la gestión

Del mismo modo se evaluarán los contenidos de la acción formativa, el programa y su cumplimiento, el interés y profundización de los temas tratados y la calidad de las/los docentes

Por otro lado, se realizará la evaluación de la satisfacción de las/los docentes, valorando el servicio prestado por la organización antes y durante la acción formativa, las infraestructuras y plataforma de enseñanza online, los medios técnicos y audiovisuales y la gestión en general

Todas estas consideraciones, junto a las sugerencias aportadas por estudiantes y docentes, serán remitidas al equipo de coordinación de los Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado con el objeto de mejorar todos los puntos críticos en futuras ediciones y alcanzar la calidad deseada mediante los procesos de mejora continua

Cuaderno Virtual

Más información

  • Sede Olavide en Carmona - Rectora Rosario Valpuesta
    • Casa Palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15
    • 41410 - Carmona (Sevilla)
    • Teléfonos: 608 234 949 / 954 144 355
    • olavideencarmona@upo.es
Olavide en Carmona
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies