Vista detalle

El cineasta argentino Eliseo Subiela participa esta semana en el curso de dirección cinematográfica

El director, que será miembro del jurado en el Festival de Cine de Málaga, estrenará próximamente la película No mires para abajo, que narra la búsqueda de Dios de una pareja a través del sexo

Javier Almendro Delia - 24/03/2008

El Centro Cultural ‘Olavide en Carmona’ acoge durante esta semana al cineasta argentino Eliseo Subiela, que es el profesor encargado de impartir el módulo de ‘El cine como compromiso social’, dentro del Curso de Especialista Universitario en Dirección Cinematográfica, en el que participan un total de 15 alumnos procedentes de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Venezuela y España, con estudios en diversas disciplinas relacionadas con la cinematografía.

Dicha actividad formativa, que está organizada por El Colegio de América (Centro de Estudios Avanzados para América Latina y el Caribe), y el Centro Cultural ‘Olavide en Carmona’, se desarrollará hasta el 25 de abril y, como trabajo final, cada alumno deberá presentar un cortometraje rodado íntegramente en Carmona.

Eliseo Subiela es una figura emblemática dentro del mundo cinematográfico y es uno de los directores latinoamericanos que mayor proyección y reconocimiento internacional ha conseguido a lo largo de los más de 40 años dedicados a esta profesión. Nacido en Buenos Aires en 1944, es una persona que ha logrado a través de sus películas la creación de mundos mágicos y legendarios, cuidando minuciosamente el perfil psicológico de sus personajes.



El cineasta argentino Eliseo Subiela participa esta semana en el curso de dirección cinematográfica

Subiela asegura que sus películas tienen un triple objetivo: “En primer lugar, intento no aburrir, porque el aburrimiento es el pecado capital del cineasta. Después, quiero que mis historias conmuevan a las personas que las ven. Por último, persigo modificar conductas, conciencias… en torno a determinados temas, como el amor, la locura, la vida o la muerte”.

Su filmografía está conformada por los siguientes títulos: Las aventuras de Dios (2000); Pequeños milagros (1997); Despabílate amor (1996); No te mueras sin decirme adónde vas (1995); El lado oscuro del corazón (1992); Últimas imágenes del naufragio (1989); Hombre mirando a sudeste (1986), película que obtuvo cinco premios internacionales y un gran éxito en Estados Unidos y Canadá; La conquista del paraíso (1980); Sobre todas estas estrellas (1965) y Un largo silencio (1963).

Subiela tiene en marcha dos proyectos cinematográficos. Así, va a estrenar próximamente la película No mires para abajo, que narra la historia de amor de una pareja que busca a Dios a través del sexo y que será presentada fuera de concurso en el Festival de Cine de Málaga, donde el director argentino formará parte del jurado oficial.

Por otro lado, tiene previsto rodar en las próximas fechas un nuevo filme, que se llamará Rehén de ilusiones, y que versa sobre la vida de un escritor de unos 60 años que tiene una amante de 35. Ésta sufre brotes psicóticos y se siente perseguida, por lo que la realidad y la fantasía estarán íntimamente ligadas en esta película.

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies