Vista detalle

El cineasta colombiano Jorge Alí Triana participa esta semana en el curso de Dirección Cinematográfica

Alí Triana está elaborando el guión de una película, que se llamará Ay love Panamá, que narrará la historia de la creación de la república de Panamá por un grupo de financieros de Wall Street

Javier Almendro Delia - 22/04/2008

El Centro Cultural ‘Olavide en Carmona’ acoge durante esta semana al cineasta colombiano Jorge Alí Triana, que es el profesor encargado de impartir el módulo de ‘La realización cinematográfica y televisiva’, dentro del Curso de Especialista Universitario en Dirección Cinematográfica, en el que participan un total de 15 alumnos procedentes de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Venezuela y España, con estudios en diversas disciplinas relacionadas con la cinematografía.

Dicha actividad formativa, que está organizada por El Colegio de América (Centro de Estudios Avanzados para América Latina y el Caribe), y el Centro Cultural ‘Olavide en Carmona’, concluirá esta semanal y, como trabajo final, los alumnos están preparando un cortometraje rodado íntegramente en Carmona.

Jorge Alí Triana es una figura emblemática dentro del mundo cinematográfico y es uno de los directores colombianos de cine, teatro y televisión que mayor proyección y reconocimiento internacional ha conseguido a lo largo de su trayectoria profesional. Nacido en Bogotá en 1942, estudió cine y teatro en la Academia Superior de las Artes de Praga y fundó en 1968 el Teatro Popular de Bogotá.

 
El cineasta colombiano Jorge Alí Triana participa esta semana en el curso de Dirección Cinematográfica

Actualmente dirige el Teatro Nacional de Colombia y entre sus largometrajes se encuentran dos películas con guiones originales de Gabriel García Márquez, Tiempo de morir (1985) y Edipo alcalde (1996). Además, Alí Triana confiesa que le gusta hacer teatro a partir de la literatura, “de tal forma que me sale un teatro cinematográfico y un cine un tanto teatral”. Así, ha puesto en escena obras como La fiesta del chivo, de Vargas Llosa o Crónica de una muerte anunciada, de García Márquez.

Jorge Alí Triana fue el productor, director y guionista de las comedia Bolívar soy yo (2002), un retrato irónico del violento, cruel y extraño mundo en que viven los colombianos. Otra de las tragicomedias que ha realizado es Esto huele mal (2007), una historia de mentiras, seducciones e infidelidades.

El pasado 30 de marzo estrenó en Nueva York la versión teatral de Doña Flor y sus dos maridos, basada en la novela del escritor Jorge Amado. Entre sus proyectos más inmediatos se encuentran la próxima puesta en escena de Muerte de un viajante, basada en la obra teatral del dramaturgo y escritor Arthur Miller, además de la elaboración de un guión sobre una película que se llamará Ay love Panamá, que contará la historia de la creación de la república de Panamá y de su canal por un grupo de financieros de Wall Street, con el presidente norteamericano Roosevelt a la cabeza, socio de los mismos.

El cineasta considera “una iniciativa espléndida” la organización de cursos de cinematografía en el marco de la Escuela Iberoamericana de Cine de Carmona, “ya que es muy difícil enseñar a hacer cine. Para ello, es fundamental aprender de las personas que han dedicado toda su vida a realzar este arte”.

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies