Vista detalle

La vicerrectora de Postgrado, Lina Gálvez, inaugura la segunda semana de la VII edición de los Cursos de Verano de la UPO

El director de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, Francisco Perujo, asegura que no puede entenderse el estudio del flamenco sin un marco universitario

Javier Almendro Delia - 24/08/2009

13 de Julio

La vicerrectora de Postgrado, Lina Gálvez, inaugura la segunda semana de la VII edición de los Cursos de Verano de la UPO

La vicerrectora de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide, Lina Gálvez, ha presidido en Carmona la inauguración de la segunda semana de la VII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide. El acto también ha contado con la presencia del director de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, Francisco Perujo; y del delegado de Cultura y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Carmona, José Miguel Acal, así como de los coordinadores de los cinco cursos que se desarrollarán hasta el próximo 17 de julio en el Centro Cultural ‘Olavide en Carmona’.

Concretamente, los cursos que se desarrollarán estos días son los siguientes: ¿Azul o rosa? La mujer en el deporte, coordinado por el profesor del Departamento de Deporte e Informática de la Universidad Pablo de Olavide Miguel Ángel Morales; el Flamenco de ayer y hoy: Recordando a cuatro maestros del flamenco, que coordina el flamencólogo de la Universidad de Sevilla Rafael Infante; el Cine como instrumento de comprensión de la complejidad, coordinado por profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Sevilla Francisco J. García Pérez, junto al profesor del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la UPO Juan Francisco Ojeda Rivera; Juventud y política. 30 años de democracia en España, que coordina el profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la UPO y por Víctor Manuel Muñoz, también profesor del mismo departamento; y Cooperación internacional e infancia: Hacia un enfoque de derechos, coordinado por el pediatra y director de la Fundación Gota de Leche, Manuel Sobrino Toro.

 La vicerrectora de Postgrado ha señalado durante su intervención que la base de estos cursos de veranos es el interés social que tienen y “ésta es en gran medida la base del éxito de los mismos”. Asimismo, ha agradecido a los ponentes y conferenciantes, a los patrocinadores y colaboradores y al Ayuntamiento de Carmona “por la apuesta conjunta que hace con la universidad para el desarrollo de estos cursos”. En esta línea, Lina Gálvez también ha destacado la elección que hacen los alumnos que participan en los cursos de verano, muchos de los cuales no son universitarios, por seguir formándose y apostar por el conocimiento.

Por su parte, Francisco Perujo ha reivindicado la importancia que tiene para el flamenco su inclusión dentro del marco universitario y de los cursos de verano. Según sus palabras, “no se entiende la investigación del flamenco sin la universidad y es necesario incorporarlo como materia de estudio”.

Asimismo, el director de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco ha destacado que el “flamenco no tiene fronteras pero sí cuna y esa cuna es Andalucía, de ahí la importancia del trabajo que realiza la Universidad Pablo de Olavide en su compromiso con el estudio del flamenco”.

Finalmente, el delegado de Cultura y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Carmona, José Miguel Acal, ha señalado la importancia que desde siempre ha tenido para el pueblo carmonense el desarrollo del flamenco.

 

Olavide en Carmona
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies