Vista detalle

Olavide en Carmona acoge mañana la celebración de un nuevo curso sobre ‘coaching, comunicación y liderazgo’

Otro de los seminarios que comienzan mañana es el ‘Curso de especialización sobre mediación en familia y sucesiones’

Javier Almendro Delia - 10/07/2019

La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge mañana la celebración de dos nuevos seminarios: ‘Coaching, comunicación y liderazgo. 5ª edición (nivel avanzado)’ y ‘Curso de especialización sobre mediación en familia y sucesiones’. Además, proseguirán los cursos ‘Arteterapia y educación: recursos creativos y terapéuticos para el cambio social’ y ‘Neuroeducación, mindfulness y conflicto en el aula. Una aproximación desde el enfoque sistémico’.

Agenda 11 de julio de 2019

El curso ‘Coaching, comunicación y liderazgo. 5ª edición (nivel avanzado)’ se inaugurará a las 9,30 horas bajo la dirección de Samantha Muñoz Vera, coach y socia fundadora de Enéxito, experta en coaching y PNL y coordinadora de proyectos en el Instituto de Coaching y Liderazgo. A las 10 horas será el turno del coach David. J. García Ostos, quien explicará las ‘Herramientas de comunicación y liderazgo I: coaching y mindfulness’, mientras que a las 12,30 horas Samantha Muñoz impartirá la conferencia “Herramientas de comunicación y liderazgo II: coaching, PNL y optimismo”.

Ya por la tarde, Marina G. Díaz-Jargüin ofrecerá dos conferencias-taller. Una, a las 15,30 horas, denominada “Liderazgo personal mediante el mindfulness” y otra, a las 17 horas, que llevará por nombre “Líder como potenciador de otr@s líderes”.

Asimismo, el ‘Curso de especialización sobre mediación en familia y sucesiones’, que dirige Antonio J. Vela Sánchez, profesor titular de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide y asesor jurídico del bufete Pérez-Llorca abogados, empezará a las 10 horas con la ponencia de la doctora en Derecho Rosa Albarrán García, profesora colaboradora del Área de Derecho Civil de la UPO, quien dará las “Claves del Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación”. A las 12 horas proseguirá Antonio J. Vela, quien abordará en una conferencia las mediaciones especiales en familia.

En la jornada de tarde, Javier Alés Sioli, profesor de la Universidad de Loyola y presidente de la Asociación Andaluza de Mediación Familiar, impartirá a las 16 horas un taller audiovisual sobre la mediación, mientras que a las 17,45 horas tomará el relevo Antonio J. Vela para abordar nuevamente las mediaciones especiales en familia.

Por otro lado, mañana prosigue el curso ‘Arteterapia y educación: recursos creativos y terapéuticos para el cambio social’, que se desarrolla en el Hotel Alcázar de la Reina de Carmona y que dirige la directora ejecutiva del Máster en Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y la Integración Social de la Universidad Pablo de Olavide, María Antonia Hidalgo Rubio.

El seminario comenzará a las 9,30 horas con la conferencia “Habilidades sociales y perspectiva de género en el aula”, que impartirá María del Carmen Monreal Gimeno, profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la UPO. A las 12,30 horas, María Antonia Hidalgo coordinará el taller teórico-práctico “Arteterapia y acción educativa. Recursos para el cambio desde las artes plásticas y visuales”. Mientras que la sesión de tarde estará a cargo de la actriz de teatro y socióloga Patricia Trujillo López, quien a las 16,30 horas se encargará de lleva a cabo el taller “El teatro como herramienta educativa de transformación social”.
Por último, mañana continúa el curso ‘Neuroeducación, mindfulness y conflicto en el aula. Una aproximación desde el enfoque sistémico’, que alcanza ya su tercera edición bajo la dirección de Almudena Serra González, socia fundadora y presidenta de Rumbos, Recursos Educativos Especializados, presidenta de la Asociación Española de Educación Emocional (Asedem) y directora del máster de Educación Emocional e Inteligencias Múltiples de la UPO y Samuel Chaves Díaz, director de Rumbos y docente de dicho máster.

El seminario, que se prolongará hasta el viernes, arrancará mañana a las 10.00 horas con la conferencia “Conflicto familia-escuela. Un abordaje integrador”, que pronunciará Rafael Nieto Rivera, psicólogo especialista en Neuroeducación, terapeuta familiar, supervisor docente acreditado y psicoterapeuta acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP). A las 12,30 horas, Nieto dirigirá un taller que trabajará de forma práctica un caso real referente al conflicto familia-escuela, para dar paso, en horario de tarde al taller “Aplicación práctica del mindfulness y compasión en contextos educativos” (16.00 horas), que impartirá Paula Borrego Díaz, docente especialista en mindfulness infantil y juvenil y miembro de la Asociación Española de Educación Emocional (Asedem).

Para finalizar la jornada de tarde, a las 18 horas se celebrará la mesa redonda “Experiencias prácticas en la convivencia escolar”, en la que participarán Fernando Carvallo, profesor de Secundaria, coach y secretario de la Asociación Española de Educación Emocional y Aitana Clemente, maestra de Educación Infantil y licenciada en Psicopedagogía.

Olavide en Carmona
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies