La comisión electoral de la Universidad Pablo de Olavide, en sesión celebrada este martes, ha aprobado el censo definitivo con el que profesorado, estudiantes y personal de gestión y administración (PTGAS) –en total más de 15.000 personas– podrá participar en las elecciones rectorales que se celebrarán entre el día 8 y el 10 del próximo mes de mayo. Asimismo, desde este miércoles y hasta el 12 de abril queda abierto el plazo para presentar candidaturas a rector o rectora.
Autor: Alejandro Arriaga
Joseph O’Connor: “Una traducción concede a un libro un nuevo cuerpo para vivir”
El autor de obras como ‘My Father’s House’, ‘Shadowplay’, ‘El crimen del Estrella del Mar’ –éxito mundial traducido a más de 40 idiomas– o ‘The Thrill of it All’, recientemente editada en castellano bajo el título de ‘Reyes vagabundos’, ha intervenido este martes en las Jornadas sobre Escritura, Traducción y Edición organizadas por la Facultad de Humanidades y el Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide. Joseph O’Connor es también profesor de Literatura Creativa en la Universidad de Limerick (Irlanda).
La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con Microsoft, crea el primer máster de formación permanente en consultoría tecnológica
La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con Microsoft, lanza la primera edición del Máster de Formación Permanente ‘Consultoría Tecnológica: Especialización en Microsoft Dynamics 365 Business Central’, un programa formativo innovador para el próximo curso académico 2024/2025 que aportará una formación con enfoque práctico que brinde a sus estudiantes la oportunidad de aplicar lo que aprenden en entornos empresariales reales.
Las promociones que comenzaron sus grados en el curso marcado por la Covid-19 celebran su graduación
Estudiantes y profesorado han recordado esta tarde durante la Ceremonia de Graduación del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho de la UPO sus primeros años en la Universidad, inevitablemente marcados por el cambio que supuso la pandemia en la vida universitaria, especialmente para quienes empezaban en ese momento sus estudios en el campus.
Cerca de 200 personas se presentan en la UPO a las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años
Hoy viernes 5 de abril comienzan en la Universidad Pablo de Olavide las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años, en las que se han inscrito un total de 164 personas, de las que 116 realizarán las pruebas de mayores de 25 años y 48 las de mayores de 45 años.
La periodista Paloma del Río abordará el próximo lunes en la UPO en una conferencia la historia del deporte femenino
Bajo el título ‘Historia del Deporte femenino y su invisibilidad: pasado, presente y futuro’, la periodista Paloma del Río, reciente Premio Nacional del Deporte y considerada una de las voces más respetadas del periodismo deportivo, impartirá el lunes 8 de abril, a las 12:00 horas en la sala de grados del edificio 7 del campus, una conferencia abierta al público con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Pseudoterapias, estrés y cáncer: una combinación peligrosa
El mundo de las pseudociencias está lleno de mensajes erróneos que indican que nuestros padecimientos pueden encontrarse en vivencias traumáticas anteriores.
La profesora de la UPO Gloria Fernández Arribas, premio Serge Lazareff de la OTAN
El director de la Asesoría Jurídica del Cuartel de la Fuerzas Aliadas en Europa le ha hecho entrega de la medalla por su impulso a la Clínica Jurídica UPO-NATO/OLA.
La Universidad Pablo de Olavide habilita una nueva sede electrónica que facilita los servicios telemáticos
La dirección a través de la cual la Universidad Pablo de Olavide facilita a su comunidad universitaria, y a toda la ciudadanía, realizar trámites electrónicos pasa a ser desde este martes https://sede.upo.es . De este modo, la UPO renueva su sede electrónica con 19 procedimientos de respuesta rápida disponibles, además de la posibilidad de cursar instancias genéricas y de obtener copias electrónicas auténticas de los documentos emitidos por la Universidad como administración pública.
Las ventajas demostradas de la enseñanza bilingüe
Hacia el final del pasado siglo XX, el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo y la propia Comisión Europea inspiraron y financiaron redes bilingües como medida fundamental para el fomento del plurilingüismo en una nueva sociedad integrada de Estados.

