19/10/2018 Publicación del libro «Rome and Irish Catholicism in the Atlantic World, 1622–1908»

En los últimos días, ha tenido lugar la publicación de la obra Rome and Irish Catholicism in the Atlantic World, 1622-1908, editada por Matteo Binasco. Contiene, entre otros, el capítulo elaborado por Igor Pérez Tostado, titulado «The Irish in the Iberian Atlantic and Rome: Globalized Individuals and the Rise of Transatlantic Networks of Information».

Por globalh, hace

05 y 06/10/2018 Congreso Internacional EurasiaTrajeco-GECEM

El Congreso Internacional EurasiaTrajeco-GECEM, titulado «Empires, States and Law Across Eurasia 13th-20th Century» y organizado por François Gipouloux (CNRS / FMSH) & Manuel Perez Garcia (Shanghai Jiao Tong University / P.I. GECEM Project) tuvo lugar los pasados 5 y 6 de octubre de 2018 en el Archivo de Indias y en la Sede-Centro de la Universidad Pablo de Olavide. Pueden descargar aquí el programa.

Por globalh, hace

03/10/2018 IV Seminario de Investigación ArtEmpire «Empire & Trans-culturality»

El próximo miércoles 3 de octubre tendrá lugar en la Sala de Grados del ed. 6 de la Universidad Pablo de Olavide el IV Seminario de Investigación ArtEmpire «Empire & Trans-culturality», que en esta ocasión cuenta con la colaboración y participación de los grupos de investigación  «Historia de la Globalización:  Violencia, Negociación e Interculturalidad».(PAIDI. HUM 1000) y «TIDE: Travel, Transculturality and Identity c. 1550-1700» (ERC CoG 681884 ). El programa, que se iniciará a las 16:00 h., Leer más…

Por globalh, hace

Enero-Marzo 2018. GECEM Seminar Series

Durante el primer semestre de 2018, se celebró el Ciclo de Seminarios del proyecto europeo GECEM (ERC – StG 679371) que contó con la intervención de Joe McDermott (profesor emérito de Historia de china en el Sant Jones College de la Universidad de Cambridge), Leonard Blusse (profesor emérito de Historia de las relaciones euroasiáticas en el Institute for History de la Universidad de Leiden), Giorgio Riello (profesor de Historia global en la Universidad de Warwick) Leer más…

Enero-Mayo 2018. Ciclo Internacional de Conferencias (curso 2017-2018) organizado por el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales

Durante primer semestre 2018 se celebró el Ciclo Internacional de Conferencias organizado por el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales de la Universidad Pablo de Olavide en su edición del curso 2017-2018. Contó con tres sesiones en las que intervinieron los señores Josep Borrell Fontelles (ex presidente del Parlamento Europeo Y catedrático Jean Monnet de la Universidad Complutense de Madrid), Andrés Carretero Pérez (director del Museo Arqueológico Nacional), Manuel Ravina Martín (director del Archivo Leer más…

04/07/2018 Curso de verano «Escribir la historia del imperio ibérico(1581-1668)» organizado por la UNED

Este verano tendrá lugar la XXIX edición de los Cursos de Verano de la UNED de cuya oferta destacamos el lanzado desde el Departamento de Historia Moderna y titulado «Escribir la historia del imperio ibérico(1581-1668)». Dicha actividad se desarrollará del 4 al 6 julio en el Centro Asociado de Madrid. Para más información, pueden consultar su programa aquí.

Por globalh, hace

07/06/2018 III Congreso Internacional «Violencia colectiva y genocidio: hacia una historia cultural»

El pasado 7 de junio de 2018 tuvo lugar en la Sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona la celebración del III Congreso Internacional «Violencia colectiva y genocidio: hacia una historia cultural», organizado por el proyecto titulado «En los límites de la violencia (II): la larga sombra de las masacres modernas en contexto global» (HAR2017-82791-C2-2-P). Pueden consultar el cartel y el programa aquí. A continuación, les dejamos algunas fotos del evento.    

20/03/2018 Conferencia de Bethany Aram en el Congreso Internacional de Historia Primus Circumdedisti Me

Les dejamos el vídeo de la conferencia que Bethany Aram impartió en el Congreso Internacional de Historia Primus Circumdedisti Me el pasado 20 de marzo. Esta aportación aborda el “descubrimiento” del Mar del Sur desde Tierra Firme, denominada “Castilla del Oro”, no como un logro heroico unipersonal, sino un proceso que involucró a distintos grupos castellanos e indígenas. Más allá del famoso avistamiento del Mar del Sur desde Tierra Firme en 1513 liderado por Vasco Núñez Leer más…

18/05/2018 Publicación del libro «Pensar en el poder», obra de Bartolomé Yun y Jorge Luengo

El pasado 18 de mayo, tuvo lugar la presentación del libro en homenaje a Pedro Carasa, escrito por Bartolomé Yun y Jorge Luego y titulado Pensar en el poder. Liber amicorum de Pedro Carasa. El evento se celebró en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz de la Universidad de Valladolid (Plaza de Santa Cruz s/n) y contó con las intervenciones de Carlos Fernández Agano, Bartolomé Yun, Jorge Luengo, Ángel Bahamonde, Juan Sisino Pérez Leer más…

10/05/2018 Seminario de Investigación «Fuentes y metodologías históricas para el estudio de las fronteras americanas»

El 10 de mayo  de 2018 se celebró el Seminario de Investigación «Fuentes y metodologías históricas para el estudio de las fronteras americanas» en la Sala de Juntas 1 del Edificio 2. En el mismo presentaron sus trabajos Escardiel González (Univ. de Sevilla) y María Inés Montserrat (Univ. Austral, Argentina), en el adjunto hallarán mayores detalles sobre sus respectivas presentaciones. Asimismo tuvo lugar la presentación del libro «Andalucía en el Mundo Atlántico Moderno. Ciudades y redes» Leer más…

es_ESSpanish