Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el jueves 9 de marzo a las 18:00 h. (CET)

El Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» retoma su actividad el próximo jueves 9 de marzo con una ponencia de Jorge Flores, titulada «The Viceroy’s rueca : Performing Insult in Portuguese India andBeyond (16th-17th Centuries)» el 9 de marzo a las 18:00 horas (CET). En esta ponencia, Flores se centrará en un instrumento de insulto político y denigración social especialmente extendido y generalizado en todo el mundo moderno. La rueca, un objeto Leer más…

Participación de Miriam Martos y Bethany Aram en el Ciclo de Conferencias «Rosario Valpuesta»

El Ciclo de Conferencias «Rosario Valpuesta» Investigaciones Feministas desde la Práctica Reflexiva acoge el próximo 21 de febrero a las 17:00 horas la ponencia de Miriam Martos titulada «Agua y paisaje con perspectiva de género», que podrá seguirse tanto de manera presencial en la Sede UPO Centro como de forma online a través de la plataforma BlackBoard Collaborate. Este ciclo de conferencias está organizado por el CINEF (Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres Leer más…

Última sesión del año del Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el viernes 16 a las 17:00 h. (CET)

El Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» celebra la última sesión del año el próximo viernes 16 de diciembre a las 17:00 horas (CET) vía Zoom con una presentación de novedades editoriales. En esta ocasión, el seminario contará con una doble presentación de libros de dos miembros del grupo PAI HUM 1000 «Historia de la Globalización», el profesor Alejandro García Montón (Universidad de Granada) y el profesor Manuel Pérez García (Shanghai Jiao Leer más…

Seminario Perspectivas de género para la investigación actual el 29 de noviembre a las 17:00 horas (CET)

Desde el proyecto FEDER-UPO-1380997, «Género y etnia en el istmo de Panamá, 1500-1700, y en otros ámbitos,» se organiza el Seminario Perspectivas de Género para la Investigación Actual, el martes, 29 de noviembre, en la sede UPO-Centro (c/ Laraña, 4), a las 17 h (CET) que contará con las siguientes ponencias: 17:10 Michelle McKinley (Universidad de Oregón), «Libertad en la pila bautismal: esclavitud e intimidad en Lima colonial» 17:50 Liliana Pérez Miguel (PUCP/ Universidad de Sevilla), «Construyendo la ley: Leer más…

Seminario internacional «The Green Atlantic» los días 24 y 25 de noviembre en el marco del proyecto UPO FEDER liderado por Matteo Binasco

El próximo 24 de noviembre dará comienzo el seminario internacional «The Green Atlantic» en el marco del proyecto UPO FEDER «Las comunidades angloirlandesas del Caribe español durante la Edad Moderna», proyecto FEDER modalidad B2, que lidera el investigador Matteo Binasco, miembro del grupo PAI HUM 1000. En los últimos veinticinco años una gran cantidad de trabajos ha contribuido a mejorar nuestro conocimiento de Irlanda y de los irlandeses en el mundo atlántico durante la época Leer más…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con el Profesor Nicholas Canny el miércoles 23 de noviembre 17:00 h.

El próximo miércoles 23 de noviembre a las 17:00 horas, el profesor Nicholas Canny (National University of Ireland-Galway/Royal Irish Academy) pronunciará la conferencia «Britain’s First Overseas Empire and its relationship with Spain» en el marco del Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» organizado por el grupo PAI HUM 1000. La actividad contará con la presentación y moderación del investigador Matteo Binasco, investigador UPO FEDER y miembro del grupo PAI HUM 1000 «Historia Leer más…

Sesión conjunta del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» y del Máster en Historia y Humanidades Digitales el 16/11/2022 a las 17:00 h.

El próximo miércoles 16 de noviembre a las 17:00 horas de la tarde (CET) D. Severiano Hernández Vicente pronunciará una conferencia titulada «Historia digital y archivos estatales de España» como sesión inaugural, tras el verano y comienzo de curso, del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» en este nuevo curso y como sesión de apertura del Máster en Historia y Humanidades Digitales de la UPO. En esta sesión, dará la bienvenida el Leer más…

Próximo workshop «State navies, transnational private economic networks and the circulation of technology (1500-1800)» los días 14 y 15 de noviembre

Los investigadores Brice Cossart, Alejandro García Montón y Bartolomé Yun, miembros del grupo PAI HUM 1000, organizan el workshop «State navies, transnational private economic networks and the circulation of technology (150–1800)» los próximos 14 y 15 de noviembre en la Sede UPO Centro, en el marco del proyecto GLOBALGUNS(H2020 MSCA IF 2018 n°845675) financiado por la Unión Europea y coordinado por el investigador Brice Cossart. Durante el período moderno temprano, el estudio de la dinámica Leer más…

Charla del profesor José María Cardesín en la UPO, «Violencia colectiva y protesta popular en la Guerra de la Independencia: un proyecto de investigación comparativa»

El profesor José María Cardesín (Universidade da Coruña) impartirá hoy, día 8 de noviembre, a las 17:00 horas de la tarde, en el Aula 1.17 del Edificio 24 de la UPO, una charla sobre la protesta popular durante la Guerra de la Independencia en las ciudades, dentro del marco de trabajo de su proyecto VICES («Violencia Colectiva en la Guerra de la Independencia). Este proyecto se propone investigar las relaciones cambiantes entre conflicto y producción Leer más…

Participación del profesor Bartolomé Yun (UPO) en el Symposium «Futures of the Past: Colonial Latin American Studies After 2022» en la Tulane University (Nueva Orleans)

El próximo viernes 4 de noviembre, el profesor de la UPO e Investigador Principal del proyecto “En busca de aristocracias atlánticas. Américas y las élites en la España peninsular, 1492-1824” (ref: UPO-FEDER 1264973), Bartolomé Yun Casalilla, participará junto a otros especialistas en la discusión “Futures of the Past: Colonial Latin American Studies After 2022. A Symposium in honor of CLAR’s 30th anniversary”, en el Stone Center of Latin American Studies, Tulane University (Nueva Orleans).  El Leer más…

es_ESSpanish