Resultados del area: Biotecnologia
Investigadores del Área de Genética de la Universidad Pablo de Olavide han patentado la esfingomienilasa ácida (SMPD1) y fármacos que actúan sobre ella, como una nueva diana que hace aumentar los niveles de proteína SMN, para su uso en el ...
En el sector: Salud

Investigadores/as del Área de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, junto con la Universidad de Cádiz y la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, han patentado el uso de inhibidores duales de los inflamasomas ...
En el sector: Salud

Los herbarios son colecciones científicas que contienen muestras identificadas y etiquetadas de taxones vegetales en sentido amplio, es decir, tanto plantas vasculares como no vasculares. Contienen materiales de enorme importancia histórica, científica y social, y cumplen funciones fundamentales de soporte ...
En el sector: Energía y medioambiente

Investigadores del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide ofrecen un sistema que permite el ensayo de fármacos o compuestos bioactivos que prevengan o reduzcan la agregación proteica. El sistema de escrutinio está basado en ...
En el sector: Salud

Investigadores del departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado una metodología para determinar y validar fármacos con potencial anti-inflamatorio y especial hincapié en los inflamasomas y rutas cGAS-STING. Mediante diferentes técnicas es ...
En el sector: Salud

El Servicio de Crecimiento y análisis masivo en microorganismos se basa en el uso de una plataforma robótica con capacidad de cultivo y análisis, que tiene como aplicación el manejo de un gran número de cepas de levaduras, hongos y ...
En el sector: Alimentación y bebidas
El C3UPO dispone de un cluster de supercomputación, que ofrece servicios a diferentes grupos de investigación para facilitar cálculos científicos. El clúster ofrece herramientas específicas a los grupos de investigación. De esta forma se facilita el trabajo al investigador, ya ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática

Las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población (menos de 5 individuos por cada 10.000 habitantes). Sin embargo, las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que según la Organización Mundial ...
En el sector: Salud
El Servicio Central de Animalario SE/9/U (ES410911018009) de la Universidad Pablo de Olavide es un centro de estabulación para ratones, ratas y conejos destinado fundamentalmente al estudio del comportamiento animal, así como de los mecanismos neuronales que subyacen a los ...
En el sector: Salud

Investigadores del Área de Genética del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado una nueva composición que consta de un inhibidor de sulfatasa que puede ser empleada en el tratamiento y prevención ...
En el sector: Salud
Casos de éxito
