Resultados del area: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic)

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado el sistema inteligente PredictorRT que permite predecir los precios de la energía eléctrica en el mercado de regulación terciaria, apoyándose para ello en técnicas de Machine Learning y Big Data. Además, ...
En el sector: Energía y medioambiente

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide junto con la Universidad de Sevilla y el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCRi) han desarrollado Art-Risk 3.0, un software libre que permite llevar a cabo la conservación preventiva de edificios ...
En el sector: Industrias culturales, ocio y deporte
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado una aplicación web que pone accesible a los usuarios información sobre la realidad territorial metropolitana y así, servir de ayuda en su ordenación y gestión. Se trata de un software que ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática

Investigadores del Área de Fisiología del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado un software para el análisis de series temporales neurofisiológicas (registros de la actividad neural). Todo el análisis se basa ...
En el sector: Salud

Investigadores del Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado Chrono Riscart, un software para el campo de la actividad física y el rendimiento deportivo. El programa de ordenador ayuda en la realización de ...
En el sector: Industrias culturales, ocio y deporte

Investigadores del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide han creado un software que desarrolla un sistema de información que, usando una interfaz amigable, permite desplegar y gestionar de forma personalizada, varios clusters bajo el ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática

Investigadores del Data Science & Big Data Lab de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado una aplicación de Inteligencia Artificial que permite predecir un intervalo de precios para un determinado bien inmueble, basándose en técnicas de Machine Learning y ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática

Normal 0 21 false false false ES JA X-NONE Investigadores del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado una aplicación web denominada BIGO, una potente herramienta software diseñada para mejorar la validación de ...
En el sector: Salud

Normal 0 21 false false false ES JA X-NONE Investigadores del Área de Lenguaje y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado EnGNet 1.0, una aplicación informática que implementa una nueva metodología de explotación de datos de ...
En el sector: Salud

Desde el Área de Educación Física y Deportiva del Departamento de Deporte e Informática de la Universidad Pablo de Olavide se ha desarrollado un software que tiene como objetivo generar de manera rápida, informes individuales de los jueces que evalúan ...
En el sector: Industrias culturales, ocio y deporte
Casos de éxito
