29/01/2019 Seminario permanente sobre Historia de la Globalización

Desde el Área de Historia Moderna, es un placer invitaros al seminario Historia de la Globalización que organizan el grupo PAIDI “Historia de la Globalización” junto con el grupo MINECO “Globalización Ibérica” y que tendrá lugar el próximo martes día 29 desde las 16:00 en la Sala de Juntas 1 del Edificio 3 de la UPO. Intervendrán: Mafalda Soares (Universidad de Évora, Portugal) «Resistências nos impérios ibéricos na época moderna. Temas, questões e dúvidas« Irene Fattacciu (Università degli Studi della Leer más…

Por globalh, hace

14/01/2019 Conferencia inaugural del Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales

El próximo lunes 14 de enero a las 11:30 horas tendrá lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la conferencia inaugural del nuevo curso del Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales. Será impartida por Gonzalo Pontón (historiador, editor de «Pasado & Presente» y Premio Nacional de Ensayo en 2017) y versará sobre «El libro, la historia y la era digital global». El acceso será libre hasta completar el aforo.

17/12/2018 Seminario permanente sobre Historia de la Globalización

El próximo lunes 17 de diciembre tendrá lugar en la sala de grados de la Sede Centro de la Universidad Pablo de Olavide (C/Laraña, 4) un Seminario permanente sobre Historia de la Globalización organizado por el Proyecto HAR2014-53797-P «Globalización Ibérica: redes entre Asia y Europa y los cambios en las pautas de consumo en Latinoamérica» y por el Grupo PAIDI HUM-1000«Historia de la Globalización: violencia, negociación e interculturalidad». 

26/11/2018 Publicación del libro»Refugiados, exiliados y retornados en los mundos ibéricos»

Perseguidos por sus creencias, expulsados por su origen o por su pobreza, rechazados por sus opiniones y exiliados por sociedades que les rechazaban y gobiernos que les temían. A lo largo de la historia los seres humanos se han visto en la necesidad de abandonar su casa y buscar una vida mejor en nuevas tierras, bien para iniciar un nuevo capítulo de sus vidas, bien para esperar el tiempo propicio de un retorno al hogar. Leer más…

Por globalh, hace

09/11/2018 Grants in Practice 2018 – Shanghai. European Grants for Researchers in Humanities and Social Sciences

El pasado 9 de noviembre tuvo lugar «Grants in Practice 2018 – Shanghai. European Grants for Researchers in Humanities and Social Sciences», evento organizado por Euraxess-China (EU Commission) en cooperación con Shanghai Jiao Tong University (SJTU) de China, GECEM Project (financiado por el ERC y dirigido por el profesor Manuel Perez García, Investigador Distinguido en la UPO), Marie Curie Alumni Association y el Consulado de España en Shanghai (China). Este evento está especialmente dirigido para Leer más…

Por globalh, hace

13/11/2018 Día de la lengua italiana

La Universidad Pablo de Olavide renueva su compromiso con el Festival de Cine Europeo de Sevilla con la celebración hoy martes 13 de noviembre del XII Día de la Lengua Italiana, una iniciativa organizada por el Área de Filología Italiana de la UPO y el Centro Cultural Italiano de Sevilla. Dicha actividad, destinada a todas aquellas personas de la provincia de Sevilla vinculadas al estudio de la lengua y la cultura italianas, y en particular a todos los Leer más…

09/11/2018 Seminario de investigación «Historia global. El rol de Latinoamérica en una discusión historiográfica»

El próximo viernes 9 de noviembre, tendrá lugar el Seminario de Investigación «Historia global. El rol de Latinoamérica en una discusión historiográfica» en la Sala de Grados II-CEI Cambio del Edificio de la biblioteca de la UPO. Esta actividad está financiada por el Doctorado en Estudios Históricos y Humanísticos del CEDEP-UPO. Por tanto, está dirigida especialmente a los alumnos de dicho doctorado.

Por globalh, hace

16/10/2018 Ponencia de Igor Pérez Tostado en “Los Martes de la Peste”

El pasado martes 16 de octubre en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, tuvo lugar la ponencia de Igor Pérez Tostado en el Ciclo de Conferencias “Los Martes de la Peste” organizada por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y por el equipo de producción de la referida serie. La sesión trató sobre la Garduña y la mafia Sevillana en época moderna y fue lleno absoluto.

Por globalh, hace

19/10/2018 Publicación del libro «Rome and Irish Catholicism in the Atlantic World, 1622–1908»

En los últimos días, ha tenido lugar la publicación de la obra Rome and Irish Catholicism in the Atlantic World, 1622-1908, editada por Matteo Binasco. Contiene, entre otros, el capítulo elaborado por Igor Pérez Tostado, titulado «The Irish in the Iberian Atlantic and Rome: Globalized Individuals and the Rise of Transatlantic Networks of Information».

Por globalh, hace
es_ESSpanish