Conferencia «Africa and Early Modern History: Sources, methods and problems»

Los próximos días 27 y 28 de octubre, se celebrará en la Sede Olavide en Carmona (Rectora Rosario Valpuesta) la conferencia “Africa and Early Modern History: Sources, methods and problems” organizada por João Vicente Melo (UPO). El evento reunirá a historiadores y arqueólogos que trabajan en diferentes regiones de África para compartir sus investigaciones y experiencias en torno al uso de distintas fuentes de origen europeo, africano, árabe, swahili, o fuentes materiales u orales. Para Leer más…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el lunes 27 de octubre a las 17:00 h. (CET)

El próximo lunes 27 de octubre de 2025, a las 17:00 horas (CEST), contaremos con una nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con la presencia de la Prof. Mariana P. Candido (Emory University) con una ponencia titulada «Silences or cacophony? Archives, orality and West Central African voices, 1500-1800». El Prof. João Vicente Melo (UPO) moderará la sesión que podrá seguirse por la plataforma Zoom a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/l5HiE Leer más…

Fronteras de la investigación. Bartolomé Yun Casalilla y su obra, 1980–2025…

Jornadas Internacionales de Investigación Sede Olavide en Carmona, 2 y 3 de octubre de 2025 Con motivo de la jubilación del Prof. Bartolomé Yun Casalilla, el grupo de investigación PAI HUM 1000 “Historia de la Globalización: violencia, negociación e interculturalidad” organiza unas Jornadas Internacionales de Investigación en homenaje a su trayectoria investigadora y docente, bajo el título: Fronteras de la investigación. Bartolomé Yun Casalilla y su obra, 1980–2025… Durante dos días, en la Sede Olavide en Carmona (Rectora Rosario Leer más…

Sesión especial del seminario permanente «Mundos Ibéricos y globalización temprana» en homenaje a Bartolomé Yun Casalilla

El próximo viernes 3 de octubre de 2025, a las 16:00 (CEST), se celebrará una sesión muy especial del Seminario Permanente Los Mundos Ibéricos y la Globalización Temprana, con motivo de la jubilación del Prof. Bartolomé Yun Casalilla (Universidad Pablo de Olavide). La sesión, que se desarrollará de manera dual en zoom y en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, reunirá a colegas y colaboradores para reflexionar sobre su trayectoria y su legado en las humanidades digitales. Leer más…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el miercoles 14 de mayo a las 17:00 h. (CEST)

El próximo miércoles 14 de mayo de 2025, a las 17:00 horas (CEST), contaremos con una nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con la presencia de la Prof. Susana Frías (Academia Nacional de la Historia, Argentina) con una ponencia titulada «Un archivo para la globalizacion temprana. Archivo Histórico de la Provincia Dominica Argentina» y del Prof. Matteo Binasco (Università per Stranieri di Siena), que presentará «All over the world. Leer más…

Nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» 30 de abril

El próximo miércoles 30 de abril de 2025, a las 17:00 horas (CEST) contaremos con una nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con la presencia de la Prof. María Laura Salinas (Universidad Nacional del Nordeste/CONICET, Argentina), con una ponencia titulada “Población indígena en la gobernación del Río de la Plata y Paraguay. Encomienda y otras formas serviles, siglo XVII”, y de la Prof. Katherine Godfrey, (University of the Fraser Leer más…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana», el jueves 20 de marzo, 17:00 (CET)

El próximo jueves 20 de marzo de 2025, a las 17:00 horas (CET) contaremos con una nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con la presencia del Prof. Paulo Jorge de Sousa Pinto (CHAM, Universidade Nova de Lisboa) que presentará “Maluku and the Philippines: A comparative approach to the Portuguese and Spanish empires in Southeast Asia”, y del Prof. , José Miguel Herrera Reviriego (Universitat Jaume I), con una ponencia Leer más…

Seminario con el profesor Luciano Figueiredo (Universidade Federal Fluminense), 11 de febrero 11:15-13:15 horas (CET)

El próximo martes 11 de febrero, de 11:15 a 13:15 horas, el profesor Luciano Figueiredo (Instituto de História, Universidade Federal Fluminense), ofrece un seminario al estudiantado del Máster en Historia y Humanidades Digitales, al grupo PAI HUM 1000, y otras personas interesadas, en la Sala de Telepresencia del Edificio 6. El evento también podrá seguirse por Zoom en el siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/j/82879365155. El Prof. Figueiredo presentará el sitio web Impressões Rebeldes (Impresiones Rebeldes), uno de los Leer más…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana», el jueves 6 de febrero 17:00 (CET)

El próximo jueves, 6 de febrero, a las 17:00 horas (CET) contaremos con una nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con la presencia de la Prof. Kathryn De Luna (Georgetown University) que presentará “Palmares: Toward a History of the Atlantic in Terms of Africa”, y del Prof. Luciano Figueiredo (Universidade Federal Fluminense), con una ponencia titulada “Rebellions in Portuguese America: Perspectives and Challenges in the Study of Political Struggles Leer más…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el jueves 19 de diciembre a las 17:00 h. (CET)

El próximo jueves 19 de diciembre, a las 17:00 horas (CET) contaremos con una nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con la presencia de la Prof. Karoline Cook (Royal Holloway, University of London) que presentará “Manifestando nobleza: argumentos sobre género y limpieza de sangre en los pleitos de los descendientes de los soberanos incas y nazaríes”, y de la Prof. Michelle McKinley (Universidad de Oregon) con una ponencia titulada Leer más…

es_ESSpanish