Seminario Permanente Historia de la Globalización
Seminario Permanente de historia de la globalización
El próximo jueves 27 de febrero de 2020 a las 10:00 iniciará lugar una nueva sesión del seminario permanente Historia de la Globalización.
El próximo jueves 27 de febrero de 2020 a las 10:00 iniciará lugar una nueva sesión del seminario permanente Historia de la Globalización.
La II Reunión Científica ArtEmpire, «Personas y Bienes en Perspectiva Interdisicplinar», se celebrará los días 28 y 29 de noviembre en la UPO-Centro (c/ Laraña) y en los Edificios 6 y 7 de la UPO. Programa Cartel La actividad es financiada por el European Reseach Council (Horizonte 2020, ERC CoG 648535, “ArtEmpire”), y realizada en colaboración con el grupo PAI-HUM 1000, “Historia de la Globalización”.
El próximo 24 de Octubre a las 11:15, el profesor Bartolomé Yun Casalilla impartirá una charla en el marco del Iberian History Seminar que organiza el Exeter College de la Universidad de Oxford. Su presentación lleva como título «Iberian empires and early modern globalisation».
Anunciamos el próximo Workshop Internacional «New Global Histories of Asia, Europe and the Americas in the Age of Nation-States» que el proyecto GECEM (Global Encounters between China and Europe) www.gecem.eu financiado por el ERC (European Research Council)-Starting Grant, ref. 679371, Horizon 2020, organiza conjuntamente con la Shanghai Jiao Tong University y la University of Leeds (UK). El workshop tendra lugar el proximo miercoles 11 de septiembre en la Shanghai Jiao Tong University (Shanghai, China). El workshop esta organizado por el Leer más…
El próximo 24 de septiembre se celebrará en la Facultad de Sociología de la Universidade da Coruna el I Simposio Internacional de Historia Urbana, titulado «Conflicto social y violencia colectiva». Pueden consultar el programa en el siguiente enlace para más información sobre el evento y su programa.
El miembro del grupo Fernando Ramos Palencia ha recibido el premio Premio Earl J. Hamilton al mejor artículo de historia económica de los socios de la AEHE aparecidos en revistas no editadas en España por el artículo «Human capital and earnings in eighteenth-century Castile», Explorations in Economic History, 67, pp. 105-133. Este ha sido escrito en colaboración con Begoña Álvarez.
El próximo 6 de junio de 2019 a las 16:30 horas en la Sede Centro de la Universidad Pablo de Olavide (calle Laraña) tendrá lugar el VI Seminario de Investigación Internacional ArtEmpire en el que intervendrán Brice Cossart y Norah Gharala como ponentes y Pedro Miguel Omar Svriz Wucherer y Jorge Díaz Ceballos como moderadores.
El pasado 22 de mayo a las 16:00 horas tuvo lugar la segunda reunión del Taller de Escritura en la Sede Centro de la Universidad Pablo de Olavide (calle Laraña). La actividad estuvo dirigida principalmente a los alumnos de Máster y Doctorado y abierta a toda la comunidad universitaria. En esta ocasión, se expuso un texto de corte académico en proceso de redacción y se discutieron cuestiones de redacción y estilo con el autor del Leer más…
Tendrá lugar el próximo 13 de junio a las 16:30h en la Università Telemática Pegaso de Nápoles. El acto se desarrollará en el marco del ciclo de conferencias L’Italia nelle sfide dell’economia globale. El libro, publicado por Palgrave, ya está disponible en acceso abierto. La obra analiza la expansión ibérica mediante el uso del conocimiento acumulado en los últimos años para probar algunas de las teorías más importantes sobre el desarrollo económico de Europa. Adoptando Leer más…
El próximo lunes 27 de mayo a las 18:00 horas tendrá lugar la celebración del Seminario Población, intercambio y comunicación en el mundo colonial: entre lo local y lo global en la Academia Nacional de la Historia (Balcarcel, 139, CABA). La actividad está convocada por el Grupo de Trabajo sobre Historia de la Población y en ella intervendrán como ponentes Pedro Miguel Omar Svriz Wucherer, miembro del proyecto GECEM, y Rocío Moreno Cabanillas, también de Leer más…