Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Monografía
Indexaciones
Avisos
Acerca de
Quiénes somos
Política editorial
Envíos
Evaluadores/as
Estadísticas
Declaración ética
Preservación digital
Declaración de privacidad
Política de interoperabilidad
Más información
Buscar
Revistas UPO
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 31 (2025)
Núm. 31 (2025)
Publicado:
2025-05-12
Número completo
PDF
Artículos
¿Cóndores caribeños? Apuntes para el análisis iconográfico de los amuletos bimorfos huecoides.
Paola Nicole Sánchez Nieves
8-30
PDF
Imágenes sonoras del pasado. Iconografía musical en la catedral de El Burgo de Osma (Soria).
José Ignacio Palacios Sanz
32-58
PDF
“El bany de Sa Majestat” en la morería de Xàtiva: rentabilidad y preservación de su patrimonio a lo largo de los siglos (1382-1599).
Araceli Moreno Coll
60-79
PDF
Vestir a la morisca para el juego de cañas. Símbolo, significado y estudio de su indumentaria (ss. XV-XVI).
Dolores Serrano Niza
80-102
PDF
Juan de Alcántara y la catedral de Guadalajara en el virreinato de Nueva España.
Enrique Camacho Cárdenas
104-121
PDF
Pablo Legot y su actividad en Utrera (Sevilla): dos nuevos trabajos para la parroquia de Santiago en 1630.
Sergio Nieto López
122-140
PDF
La dinastía de los Furriel y el órgano de la iglesia parroquial de Santa Marina de Aguas Santas de Fernán Núñez.
Ángel Marín Berral
142-165
PDF
La Academia de Bellas Artes de Cádiz en la configuración del mobiliario litúrgico para la Catedral Nueva (1835-1869).
Juan Alonso de la Sierra Fernández
166-188
PDF
Las dos caras de Goya: ilustrado y dionisíaco. Reflexiones desde los pensamientos de Nietzsche y Danto.
Daniel Sánchez Requejo
190-210
PDF
La etapa española de Milada Šindlerová (1875-1941) y el fenómeno de las diletantes.
Rocío Rodríguez Roldán
212-231
PDF
Cuando el cemento imitó la piedra.
Graciela María Viñuales
232-253
PDF
La destrucción de las ruinas. Un giro argumental en torno a la conservación del patrimonio
María del Valle Gómez de Terreros Guardiola
254-282
PDF
Dossier monográfico
Estudio preliminar. Horizontes de lo convulso. Identidades artísticas transculturales en el siglo XIX: México y España.
Magdalena Illán Martín, Carmen Rodríguez Serrano
285-287
PDF
Víctor Theubet de Beauchamp y la imagen de México en España durante la guerra de Independencia, 1810-1821.
Arturo Aguilar Ochoa
288-311
PDF
Independencia, patriotismo y libertad en los Trajes de Linati: una visión política y social de México en 1828.
Jesús Márquez Carrillo
312-337
PDF
La mirada de México en Carl Nebel y en Adele Breton como construcción del imaginario postvirreinal.
Francisco Javier Pizarro Gómez, Angelika García Manso
338-361
PDF
Las ideologías nacionales en la iconografía de Hernán Cortes en el siglo XIX. El papel de la Academia.
Rosa Perales Piqueres
362-383
PDF
La vida en México más allá de lo pintoresco. Una relectura de la obra de madame Calderón a través de las artes.
Carmen Rodríguez Serrano
384-409
PDF
Modelos de identidad en la fotografía mexicana del siglo XIX y su vinculación con los imaginarios de lo nacional.
Eunice Miranda Tapia
410-430
PDF
Identidades transculturales en femenino. Teoría y crítica de arte feminista en El Álbum de la Mujer (1883-1890).
Magdalena Illán Martín
432-455
PDF
El imaginario de México en la industria editorial catalana. Una reseña de los artistas gráficos que trabajaron en México a través de los siglos.
Carlos Felipe Suárez Sánchez
456-480
PDF
Innovación y modernidad en la obra de José Arpa durante su estancia en Puebla (México): la colección de la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla.
Rafael de Besa Gutiérrez
482-505
PDF
Presencia española en la escena artística en Puebla a finales del siglo XIX.
Isabel Fraile Martín
506-524
PDF
Recensiones
Garone Gravier, Marina. Una Babel sobre el papel. Trazos para una historia de los libros en lenguas indígenas en la Nueva España.
Nataly Cancino Cabello
526-529
PDF
Gutiérrez, Ramón, y Graciela María Viñuales. El destello de las Luces. Nuevas miradas a la arquitectura americana en tiempos de la Ilustración.
Francisco Ollero Lobato
530-534
PDF
Marco Dorta, Enrique. Cartagena de Indias: La ciudad y sus monumentos.
Alberto Escovar Wilson-White
535-538
PDF
García del Real Marco, Berta. Enrique Marco Dorta: un viaje iniciático por América del Sur (1940-1941).
Alberto Escovar Wilson-White
539-542
PDF
Illán Martín, Magdalena, y Ana Aranda Bernal, eds. “Quizá alguno de vuestros nombres logre un lugar en la historia”. Mujeres en la escena artística andaluza (1440-1940).
Daniela Kaplan Stein
543-545
PDF
Solbes Borja, Clara. El campo artístico valenciano durante el franquismo: una intervención feminista.
Javier Martínez Fernández
546-549
PDF
Verdugo Santos, Javier. Immensa Aeternitas. El interés por el pasado y la tutela del patrimonio arqueológico en la Roma de los papas. De Gregorio Magno a la unificación italiana (590-1870).
Fernando Quiles García
550-553
PDF
Schacter, Rafael. Monumental Graffiti. Tracing Public Art and Resistence in the City.
Pablo Navarro Morcillo
554-556
PDF
Número actual
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Español (España)
English
Português (Portugal)
Enviar un artículo
Enviar un artículo
resolvermap
SJR
indexaciones
Calidad
fecyt
DOAJ
latindex
ERIHPLUS
dialnet