Usted se encuentra en:
Unidad de Políticas Sociales, Igualdad y Cultura
/
Oficina para la Igualdad
/
8M. Día Internacional de las Mujeres
8M. Día Internacional de las Mujeres
CAMPAÑA 8-M DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 2025
Con motivo del 8-M ‘Día Internacional de las Mujeres’, la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, a través de la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, impulsa en un programa único las distintas acciones previstas con el objetivo de revindicar los derechos de las mujeres y la igualdad de género para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.
Exposición permanente “Violeta”, del autor Pedro Siratz. 05/03/2025.
- Organiza: Delegación del Rector para la Igualdad de Género UPO, con la gestión de la Oficina para la Igualdad.
- Colabora: Pedro Siratz.
- Presenta: Rector Magnífico y Delegada del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide.
- Fecha: miércoles 5 de marzo de 2025.
- Hora: 11:30 horas.
- Lugar: Sala de Prensa del Rectorado UPO.
- Dirigido a: toda la comunidad universitaria.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: El Rector y la Delegada del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide presentan la exposición “Violeta”, una exposición que ha sido donada a la UPO por el artista Pedro Siratz y que estará expuesta de manera permanente en el edificio del rectorado “Rosario Valpuesta”. Esta exposición gira en torno a las historias de vida y de superación de 8 mujeres a quienes invitamos a conocer: Paula, Roser, Helen, Shandra, Emily, Andrea, Saleema, Echo.
- Presencia institucional: Rector Magnífico UPO, Delegada del Rector para la Igualdad de Género UPO.
- Más información (url): Nota de prensa
Colocación de lonas de la campaña "8-Mi Fuerza". Ayuntamiento de Sevilla. 05/03/2025.
- Organiza: Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad.
- Colabora: Universidad Pablo de Olavide, a través de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género con la Oficina para la Igualdad.
- Financia: Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
- Fecha: desde el miércoles 5 de marzo de 2025.
- Lugar: Pasaje de la Ilustración (a la altura del edficio 18).
- Dirigido a: toda la comunidad universitaria.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: difundir la campaña del 8-M del Ayuntamiento de Sevilla en los centros educativos públicos de la ciudad.
- Más información (url): https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2025/el-alcalde-sanz-presenta-una-campana-centrada-en-la-fuerza-y-la-experiencia-de-las-mujeres-de-edad-con-motivo-del-8m-dia-internacional-de-las-mujeres
X Jornadas Internacionales “Mujeres contra el canon. Arte, Literatura, Música”. Área de Historia del Arte UPO. 04, 05 y 06/03/2025.
- Organiza: Área de Historia del Arte UPO junto con las Facultades de Filología y Geografía e Historia de la US.
- Participa: estudiantes de Grado, Postgrado y profesorado ESO.
- Fecha: 04, 05 y 06 de marzo de 2025.
- Hora: de 17 horas a 20:30 horas.
- Lugar: Aula de Grados Carriazo, Facultad de Geografía e Historia US.
- Más información (url): https://grupo.us.es/arteygenero/index.php?page=jornadas
El legado de Rosario Valpuesta (subida a la Torre UPO). DRIG-OPI. 19/03/2025.
- Organiza: Delegación del Rector para la Igualdad de Género, con la gestión de la Oficina para la Igualdad.
- Colabora: Área de Infraestructuras, Mantenimiento y Eficiencia Energética.
- Fecha: miércoles 19 de marzo de 2025.
- Hora: a las 10 horas y a las 11 horas.
- Lugar: Torre UPO.
- Dirigido a: toda la comunidad UPO.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: Con el objetivo de conocer el legado de Rosario Valpuesta, se realizará una subida a la “Torre UPO” mientras se visualiza a través de distintos carteles la vida y obra de la que ha sido la primera Rectora de la UPO.
- Más información (url): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScf91ttg43qUyi0HYdj-LnANwMamHcrBSo1QL6FSBuNuZIhRg/viewform?usp=sharing
Stand informativo de la DRIG-OPI en el IX Encuentro por la Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla. 13/03/2025.
- Organiza: Ayuntamiento de Sevilla.
- Colabora: Delegación del Rector para la Igualdad de Género UPO, a través de la Oficina para la Igualdad.
- Fecha: jueves 13 de marzo de 2025.
- Hora: de 11.00h a 20.00h.
- Lugar: Alameda de Hércules, Sevilla.
- Dirigido: a personas con interés en la temática.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: La Delegación de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad, y Asociaciones, a través de la Dirección General de Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla, con motivo de la conmemoración del 8 M Día Internacional de las Mujeres, organiza un Encuentro presencial en el que se visibilice la labor que realizan las Asociaciones de Mujeres, en la ciudad de Sevilla y fomenten el trabajo colaborativo y en red, entre dichas Asociaciones y /o Entidades. En este encuentro participará la Delegación del Rector para la Igualdad de Género y su Oficina para la Igualdad.
- Más información (url): https://www.upo.es/upsc/igualdad/dia-internacional-mujeres/
Por sus palabras las conoceréis. Luchadoras por la igualdad. Biblioteca/CRAI. 06/03-27/03/2025.
- Organiza: Biblioteca/CRAI.
- Fecha: del 06 al 27 de marzo de 2025.
- Hora: de 08:30 horas a 21:00 horas.
- Lugar: Edificio 25 Biblioteca/CRAI UPO (pasillo de la entrada).
- Dirigido a: toda la comunidad universitaria.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: Esta muestra rinde homenaje a mujeres que, a lo largo de la historia, han impulsado la lucha por la igualdad de género a través de sus ideas, acciones y legado. A través de una serie de paneles, destacamos sus contribuciones claves a través de una breve bibliografía, reflejamos su pensamiento a través de una frase emblemática y seleccionamos de Eureka las obras que tenemos disponibles de ellas o sobre ellas. Con esta muestra queremos visibilizar y dar a conocer el papel fundamental de mujeres históricas y contemporáneas en la construcción de sociedades más justas y promover el conocimiento facilitando el acceso a obras que profundizan en sus logros.
- Más información (url): https://www.upo.es/biblioteca/detalle-noticias/Exposicion-Por-sus-palabras-las-conocereis.-Luchadoras-por-la-igualdad/
Difusión del Manifiesto de la RUIGEU. Fecha. 08/03/2025.
- MANIFIESTO
- Fecha. 08/03/2025
- Lugar: Redes sociales de la Oficina para la Igualdad.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: difundir el Manifiesto de la RUIGEU, de la que forma parte la Delegación del Rector para la Igualdad de Género UPO.
- Más información (url): https://www.upo.es/upsc/igualdad/dia-internacional-mujeres/
Taller ¿Conoces por qué se conmemora el 8-M? FEVIDA-DRIG-OPI. 10/03/2025.
- Organiza: FEVIDA UPO.
- Colabora: Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género UPO.
- Dirigido a: estudiantado FEVIDA.
- Fecha: lunes 10 de marzo de 2025.
- Hora: de 13 horas a 14 horas.
- Lugar: Edificio 10, seminario 3.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: Conocer los motivos por los que se conmemora el 8M Día Internacional de las Mujeres.
- Más información (url): https://www.upo.es/upsc/igualdad/dia-internacional-mujeres/
I Jornada de Género, Igualdad y Conciliación: usos del tiempo y corresponsabilidad. Facultad de Derecho. 12/03/2025.
- Organiza: Facultad de Derecho.
- Financia: Delegación del Rector para la Igualdad de Género, con la gestión de la Oficina para la Igualdad, en el marco de las Ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género en los centros y facultades UPO.
- Participan: Mª Ángeles Durán, Julia Espinosa y Mª Luisa Rodríguez.
- Fecha: miércoles 12 de marzo de 2025.
- Hora: 12 horas.
- Lugar: Salón de actos del edificio 7.
- Dirigido a: toda la comunidad universitaria.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: conocer las más recientes políticas públicas dirigidas a facilitar la conciliación de la vida familiar, personal y profesional.
- Más información (url): https://www.upo.es/facultad-derecho/es/
Las desigualdades entre mujeres y hombres en la sociedad actual. Aula Abierta de Mayores. Varias fechas.
- Organiza: Aula Abierta de Mayores del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales UPO.
- Financia: Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla, Fundación La Caixa y Ayuntamientos de Gilena, Gines y Gerena.
- Participa: alumnado del Aula Abierta de Mayores en la sede de Gilena, Gines y Gerena.
- Fecha: 21, 22, 28 Y 29 de abril y 13 de marzo y 1 de abril (3 municipios).
- Hora: Horario de tarde, 2 horas.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: Desde las áreas de ciencias sociales y experimentales, se imparten las sesiones de docencia sobre desigualdades.
- Más información (url): https://www.upo.es/aula-mayores/
Marie Curie una mujer hecha a sí misma, dos veces premio Nobel y sin embargo no podía votar. Aula Abierta de Mayores. Varias fechas.
- Organiza: Aula Abierta de Mayores Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales UPO.
- Financia: Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla, Fundación La Caixa y Ayuntamientos de Gilena, Gines y Gerena.
- Participa: alumnado del Aula Abierta de Mayores en la sede de Gilena, Gines y Gerena.
- Fecha: 21, 22, 28 Y 29 de abril y 13 de marzo y 1 de abril (3 municipios).
- Hora: Horario de tarde, 2 horas.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: Desde las áreas de ciencias sociales y experimentales, se imparten las sesiones de la vida de Marie Curie.
- Más información (url): https://www.upo.es/aula-mayores/
Diálogos interdisciplinares con perspectiva de género. Violencia. Facultad de Humanidades. 18/03/2025.
- Organiza: Facultad de Humanidades, Dirección Académica del Grado de Humanidades.
- Financia: Delegación del Rector para la Igualdad de Género, con la gestión de la Oficina para la Igualdad, en el marco de las Ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género en los centros y facultades UPO.
- Imparten: Profesoras Carmen Velasco Montiel e Inmaculada Villa Gil Bermejo.
- Fecha: martes 18 de marzo de 2025.
- Hora: de 9 horas a 11 horas.
- Lugar: Edificio 24 Aula 04.
- Dirigido a: toda la comunidad universitaria.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: fomentar el acercamiento a la perspectiva de género de manera interdisciplinar para que el estudiantado vea un mismo problema desde diferentes facetas.
- Presencia institucional: Decana de la Facultad de Humanidades.
- Más información (url): https://www.upo.es/facultad-humanidades/es/
Curso “Entrenamiento digital para prevenir la ciberviolencia en mujeres jóvenes”. AMUVI-DRIG-OPI. 18/03/2025.
- Organiza: Asociación AMUVI.
- Colabora: Delegación del Rector para la Igualdad de Género UPO, con la gestión de la Oficina para la Igualdad.
- Financia: Instituto Andaluz de la Mujer.
- Fecha: martes 18 de marzo de 2025.
- Hora: de 17 horas a 20 horas.
- Lugar: Edificio 11 Aula 4, UPO.
- Dirigido a: toda la comunidad universitaria.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: formar a mujeres jóvenes para prevenir la ciberviolencia.
- Más información (url): https://forms.gle/M3fvPzxQiaofkuxX7
Feminismos, antifeminismo y la reproducción del capital. Un análisis desde Argentina. Área de Filosofía de la UPO. 18/03/2025.
- Organiza: Área de Filosofía de la UPO.
- Colabora: Departamento de Geografía, Historia y Filosofía.
- Financia: Departamento de Geografía, Historia y Filosofía.
- Ponente: Profesora Dra. Luisina Bolla.
- Fecha: martes 18 de marzo de 2025.
- Hora: de 15 horas a 17 horas.
- Lugar: Edificio 24 Aula 117, UPO.
- Dirigido a: toda la comunidad universitaria.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: analizar críticamente los argumentos y premisas del feminismo actual en Argentina, reflexionando sobre los riesgos que implica el avance de las derechas a nivel global.
- Más información (url): https://www.upo.es/facultad-humanidades/es/
Presentación del número 9 de La pluma violeta. Facultad de Humanidades UPO. 18/03/2025.
- Organiza: Alumnado de la asignatura Género y crítica de las ideologías y la profesora Doctora Marian Pérez Bernal.
- Colabora: OTRI.
- Participa: Alumnado de Género y crítica de las ideologías, asignatura de 4.º de Humanidades y 5.º del doble grado en Humanidades y TEI.
- Fecha: martes 18 de marzo de 2025.
- Hora: de 19:30 horas a 20:30 horas.
- Dirigido a: personas interesadas en la materia.
- Lugar: Residencia y Biblioteca del CSIC (REBIS). C/ Alfonso XII, 16. Sevilla.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: La Pluma Violeta es una revista realizada por el estudiantado de ‘Género y crítica de las ideologías’ de la Universidad Pablo de Olavide, desde el curso 2016-17. En este acto se presentará el número 9 y el protagonismo recaerá sobre el estudiantado que contará su experiencia participando en la redacción de una revista que nos ayuda a conocer mejor la Historia del Feminismo y los problemas que esta teoría crítica analiza.
- Más información (url): https://eventos.upo.es/129751/detail/6o-semana-de-la-historia-de-la-universidad-pablo-de-olavide.html
Iluminación de morado de la torre UPO. Desde el 03/03 al 10/03/2025.
- Organiza: Delegación del Rector para la Igualdad de Género UPO, con la gestión de la Oficina para la Igualdad.
- Colabora: Área de Infraestructuras, Mantenimiento y Eficiencia Energética.
- Fecha: del 3 al 10 de marzo de 2025.
- Lugar: Torre UPO.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: Gesto conmemorativa con motivo del 8-M Día Internacional de las Mujeres.
- Más información (url): https://www.upo.es/upsc/igualdad/dia-internacional-mujeres/
Colocación de banderolas 8-M. Desde el 03/03 al 10/03/2025.
- Organiza: Delegación del Rector para la Igualdad de Género UPO, con la gestión de la Oficina para la Igualdad.
- Colabora: Área de Infraestructuras, Mantenimiento y Eficiencia Energética.
- Fecha: del 3 al 10 de marzo de 2025.
- Lugar: Pasaje de la Ilustración UPO.
- Objetivo o breve descripción de la actividad: Con el objetivo de visibilizar el 8-M Día Internacional de las Mujeres a lo largo de todo el pasaje de la Ilustración de la UPO se colocan unas banderolas en las que se destaca el enlace al que acceder a todas las actividades que se desarrollan en la UPO para favorecer la participación en las mismas.
- Más información (url): https://www.upo.es/upsc/igualdad/dia-internacional-mujeres/