Red Universitaria contra la Violencia de Género
NUEVO CURSO DE FORMACIÓN DE AGENTES CLAVES PARA LA PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS. RED UNIVERSITARIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (OCTUBRE 2022)
Dirigido a estudiantes de grado, PTA-FUPO, PAS y PDI UPO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN CERRADO
ESTUDIANTES:
PINCHA AQUÍ PARA VER EL LISTADO DE LAS PERSONAS ADMITIDAS
MÁS INFO: FICHA DEL CURSO DE ESTUDIANTES
PTA-FUPO:
MÁS INFO: FICHA DEL CURSO DE PTA-FUPO
PAS Y PDI
MÁS INFO PARA PAS: ÁREA DE FORMACIÓN - PAS
MÁS INFO PARA PDI: ÁREA DE FORMACIÓN - PDI
PUNTO VIOLETA
Si formas parte de la comunidad universitaria de la UPO y has sufrido o estás sufriendo cualquier tipo de violencia machista puedes poner en contacto con la Oficina para la Igualdad de la UPO o a través de las y los agentes claves de la Red Universitaria contra la Violencia de Género de la UPO.
Aquí te los dejamos:
Aquí puedes ver las y los agentes claves de la RED Universitaria contra la Violencia de Género de la UPO.
PDI Facultad Ciencias Sociales 1
PDI Facultad Ciencias Sociales 2
PDI Facultad Ciencias Sociales 3
GUIA UNIVERSITARIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2020. Guía 016 PASOS ACTIVA TÚ MODO ON
Guía Breve: Preguntas & Respuestas sobre el Protocolo de Acoso Sexual de la UPO 2020
Guía Comunicamos/ intervenimos contra la violencia de género. Recomendaciones para el buen trato en la universidad.
Guía para la prevención, detección y actuación contra la violencia de género de la Universidad Pablo de Olavide 2016.
CLICK AQUÍ PARA VER LA GUÍA COMPLETA
Esta Guía para la prevención, detección y actuación contra la violencia de género de la Universidad Pablo de Olavide, pretende ser un instrumento útil, para identificar la violencia de género y dar a conocer los recursos que existen frente a la violencia de género en la Universidad Pablo de Olavide, así como otros recursos y servicios públicos de información, atención y asesoramiento, en la provincia de Sevilla.
La Guía, impulsada y coordinada por la Oficina para la Igualdad de la Unidad de Cultura y Participación Social del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, está configurada en tres bloques diferenciados con el objetivo de acercarnos al complejo mundo de la violencia de género.
PRIMER BLOQUE. Este primer bloque se incorporan elementos para poder detectar si se sufre violencia de género o se encuentra en situación de vulnerabilidad. Para ello se incorporan elementos como: tipos de violencia, los mitos y el ciclo de la violencia de género, y el control a través de las redes sociales, la ciberviolencia.
SEGUNDO BLOQUE. En este bloque se establecen los recursos que existen frente a la violencia de género en la Universidad Pablo de Olavide, así como el procedimiento de la Oficina para la Igualdad de la UPO, qué hacer si se sufre una agresión en el campus y normativas universitaria. A su vez se recogen otros recursos y servicios públicos de información, atención y asesoramiento, en la provincia de Sevilla.
TERCER BLOQUE. Dedicado a recoger una serie de recursos documentales y gráficos en la lucha contra la violencia de género. También se da respuesta a las preguntas más frecuentes que suelen surgir en torno a la violencia de género.
Guía para la Prevención y Atención de Agresiones Sexuales. Teléfono de emergencia: 900 200 999
Desde la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, os presentamos la nueva "Guía para la Prevención y Atención de Agresiones Sexuales". El objetivo de esta Guía dar a conocer como debemos actuar si sufrimos una agresión sexual. Además se señala los principales recursos a los que se puede acudir.
Teléfono de emergencia: 900 200 999 (Solicita que te pasen con el "Servicio de Atención Inmediata a Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales")
Dentro del Campus: Oficina para la Igualdad: 954 977 309/ 954 977 351 Seguridad del Campus: 954 978 108/ 954 978 164
Podréis acceder a la versión en español e inglés:
"Guía para la Prevención y Atención de Agresiones Sexuales" Español.
Tríptico "Guía para la Prevención y Atención de Agresiones Sexuales" Español.
"Guía para la Prevención y Atención de Agresiones Sexuales" Inglés.
Tríptico "Guía para la Prevención y Atención de Agresiones Sexuales" Inglés.
Breve introducción sobre la Red Universitaria contra la Violencia de Género de la UPO.
La violencia de género, la violencia contra las mujeres es aquella que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo. Este hecho es el resultado de siglos de historia y creencias en los que las mujeres tienen su razón de ser al servicio de los hombres y de la propia Humanidad.
En el curso 2016-2017, la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO, pone en marcha el primer curso para la Formación de Agentes Clave contra la violencia de género en la UPO, con el objeto de configurar la “Red Universitaria contra la violencia de Género de la UPO”, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.
PINCHA AQUÍ PARA VER EL VIDEO DE PRESENTACIÓN
AQUI PUEDES VER EL ÚLTIMO TRABAJO DE LA RED 2018/209
Durante el curso 2019/2020, está previsto un nuevo programa formativo (pendiente su publicación).
¿Quieres ser Agente clave de la Red Universitaria contra la Violencia de Género de la UPO?
Los cursos de formación para formarte parte de la RED estarán disponibles a partir de del segundo cuatrimeste de curso acádemico 2021/2021.
La Oficina para la Igualdad de la UPO como Servicio de Información y Orientación en casos de violencia de género
1. Procedimiento en la atención de casos de violencia de género
2. ¿Qué hacer si sufres una agresión en el campus universitario de la UPO?
3. Buzón de consultas en materia de violencia de género de la UPO y atención presencial
4. Normativa específica para estudiantes de la UPO que sufren violencia de género
5. Recursos y servicios de información, atención y asesoramiento fuera del campus universitario
ORGANIZA:
SUBVENCIONA: