Noticias
Nuevo recurso de la Biblioteca/CRAI: Trinka IA
Herramienta de apoyo en la redacción de textos académicos y científicos.
Biblioteca/CRAI - 27/02/2025
La Biblioteca/CRAI, a través del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA), ha suscrito Trinka IA para la comunidad universitaria de la UPO (alta con dominios de correo: @upo.es, @bib.upo.es, @alu.upo.es y @acu.upo.es). Es una herramienta en línea de inteligencia artificial que corrige el lenguaje y la gramática en textos académicos, técnicos y formales (principalmente en MS Word), garantizando la protección de datos privados. Entre sus funciones podemos encontrar:
- Ayuda a la corrección de errores y perfeccionamiento de la escritura de manera interactiva, especialmente en inglés (americano o británico), pero también en español.
- Facilita la corrección gramatical en tiempo real.
- Ofrece recomendaciones para mejorar la claridad, coherencia y estilo del texto.
- Ayuda a la reescritura de frases para evitar el plagio y mejorar la originalidad.
- Busca revistas que se ajusten al contenido del manuscrito analizado.
- Detección del contenido generado por sistemas LLM.
Además, otra funcionalidad que tiene Trinka IA, es la revisión de lenguaje inclusivo, por la cual podemos determinar qué queremos que se revise exactamente, como el género.
La suscripción institucional incluye también a instalación de complementos o plugins para MS Word y los navegadores web Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Egde. Esto último permite, por ejemplo, la revisión y corrección sobre un texto o manuscrito académico en Overleaf.
Para saber más, se puede consultar una breve guía de uso elaborada por la Biblioeca/CRAI, que también se puede localizar en Eureka.
El acceso a Trinka IA se puede hacer desde nuestra lista de Bases de datos AZ.
Para cualquier duda o consulta, pueden contactar a través del correo electrónico alfin@upo.es.