Noticias
Sesiones de formación en español e inglés sobre la base de datos CAS SciFinder-n
Marzo y abril de 2022
Biblioteca/CRAI - 04/03/2022
La American Chemical Society, entidad encargada de producir y mantener la base de datos CAS SciFindern ofrece la posibilidad de asistir a varias sesiones de formación práctica tanto en castellano como en inglés para poder sacarle el máximo redimiento a la base de datos.
SciFindern es la nueva plataforma de SciFinder para el acceso a las bases de datos del Chemical Abstracts Service. Con una actualización diaria, proporciona referencias bibliográficas y resúmenes (abstracts) de artículos de cerca de 10.000 publicaciones periódicas, informes técnicos, tesis doctorales, ponencias de congresos, patentes, etc, con posibilidad de acceder en algunos casos al texto completo via ChemPort.
Incluye las bases de datos del Chemical Abstracts Service, entre ellas el Chemical Abstracts (desde 1967), y la base de datos MEDLINE de la National Library of Medicine (desde 1958), así como un diccionario químico con cerca de 50 millones de substancias descritas desde 1957.
La cobertura temporal de SciFindern va desde 1907 hasta la actualidad y su cobertura temática abarca las áreas de la agricultura, biología, bioquímica, farmacología, física, ingeniería biomédica, ingeniería química, medicina, medioambiente y química.
El calendario de sesiones y horarios son los siguientes:
Sesión de referencias: Ergonomía de la plataforma y principales características. Búsqueda de referencias, búsqueda simple de sustancias
- 15/03/2022 - 10:00 h. Registrarse aquí
- 17/03/2022 - 11:00 h. Registrarse aquí
- 11/03/2022 - 12:00 h. Registrarse aquí (ENGLISH)
- 16/03/2022 - 16:00 h. Registrarse aquí (ENGLISH)
Sesión sustancias, reacciones, retrosíntesis: Investigación de estructuras, investigación de reacciones, planes de retrosíntesis.
- 28/03/2022 - 16:00 h. Registrarse aquí
- 31/03/2022 - 11:00 h. Registrarse aquí
- 01/04/2022 - 10:00 h. Registrarse aquí (ENGLISH)
- 07/04/2022 - 16:00 h. Registrarse aquí (ENGLISH)
Para más información, pueden contactar a través del correo electrónico alfin@upo.es