Préstamos, renovaciones y reservas
¿Quién puede utilizar el servicio de préstamo domiciliario?
Pueden ser usuarios y usuarias del servicio de préstamo domiciliario todas las personas que pertenecen a la comunidad universitaria, según queda definido en los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide.
También podrán realizar préstamos aquellos miembros o asociados de instituciones con las que la UPO tenga firmados convenios en los que se incluyan los servicios bibliotecarios, en los términos que establezca la Biblioteca, salvo que los mismos estuvieran concretados en dichos convenios.
Finalmente, todas aquellas personas con residencia en España que necesiten utilizar los servicios de la Biblioteca con fines de aprendizaje, investigación o culturales.
¿Necesito alguna identificación para acceder al préstamo?
Para hacer uso del servicio de préstamo, las personas usuarias registradas deberán acreditarse por medio del carné de la UPO. En su defecto podrán hacerlo mediante cualquier documento oficial que incluya sus datos y una fotografía (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia, carné de conducir, etc.).
En caso de que la persona usuaria no pudiera desplazarse a la Biblioteca para realizar préstamos, recoger reservas o hacer renovaciones personalmente, podrá autorizar a una persona por medio de un escrito firmado y fotocopia de su DNI.
En el caso de los servicios en línea de la Biblioteca y de las máquinas de autopréstamo las personas usuarias deben identificarse y/o acreditarse por medio del nombre de usuario/a y la contraseña de los servicios personales de la UPO o de las claves asignadas por la propia Biblioteca.
¿Qué se presta?
Según las Instrucciones del Servicio de Préstamo, la mayor parte del fondo bibliográfico de la Biblioteca de la UPO es susceptible de préstamo. La cantidad y duración de los préstamos varía según el tipo de documento y de usuario de que se trate.
Tipos de documentos:
- Manuales (en cualquier soporte): materiales básicos para la docencia y el estudio de las asignaturas impartidas en la UPO. Su periodo de préstamo es reducido debido a la alta demanda que tienen. Su distintivo es un punto rojo en el lomo.
- Monografías (en cualquier soporte): material básico para la investigación y el estudio especializado. Su periodo de préstamo es más amplio. No tienen distintivo propio.
- Material docente (en cualquier soporte): solo prestable a los usuarios incluidos en el plan docente (PDI, becarios de investigación y docencia, etc.), durante un curso académico. Su distintivo es un tejuelo amarillo.
- Grabaciones cinematográficas y/o musicales (vídeo, CD o DVD): debido a su demanda y a su contenido tienen un periodo de préstamo reducido.
- Comics: el préstamo de los mismos está restringido a los miembros de la comunidad universitaria.
- Revistas: se trata de un préstamo de carácter diario restringido al PDI, becarios de investigación y estudiantes de doctorado, siempre que las condiciones lo permitan.
¿Qué documentos no son objeto de préstamo?
- Obras de referencia (enciclopedias, diccionarios, atlas, etc.) y algunos ejemplares de los manuales que, temporal o definitivamente, se considere que deban estar disponibles en todo momento para su consulta en sala. Sus distintivos son los tejuelos celestes o rojos.
- Tesis y otros trabajos de investigación para los que la Biblioteca no cuenta con el permiso del/la autor/a para que sean objeto de préstamo.
- Cualquier otra publicación que considere la Biblioteca/CRAI, en función de su conservación y/o utilización.
Una misma persona usuaria no podrá tener en préstamo varios ejemplares de una misma obra (mismo título y edición).
¿Hay períodos especiales de préstamo?
Sí, existen 4 períodos especiales de préstamo al año, que coinciden con las Vacaciones de Verano, Navidad, Semana Santa y Feria. Previamente al inicio de cada período de vacaciones, la Biblioteca anunciará en su página web cuáles serán las fechas de préstamo y devolución.
¿Cómo puedo conseguir un documento que no está en la Biblioteca de la UPO?
Disponemos de 2 servicios:
- A través del Servicio de Préstamo Interbibliotecario.
- A través del Servicio de Préstamo CBUA.
¿Puedo consultar los libros que tengo en préstamo?
Sí, desde el catálogo de la Biblioteca, entrando en Mi cuenta
Me interesa un libro que está prestado, ¿puedo saber quién lo tiene?
No, los datos personales de todos los usuarios de la Biblioteca son confidenciales y no pueden facilitarse a nadie.
¿Cuántos libros puedo tener en préstamo y durante cuántos días?
Depende del tipo de usuario y del tipo de documento. Para mayor información puede consultar los siguientes Tipos de usuarios
Para más información consulte la Instrucciones del Servicio de Préstamo
¿Puedo renovar mis préstamos por Internet?
Sí, desde el catálogo de la Biblioteca, entrando en Mi cuenta. Además, existe una Guía para realizar las renovaciones.
¿Cuántas renovaciones se pueden hacer?
Todos los préstamos, con excepción de los documentos que hayan sido reservados por otro usuario, pueden ser renovados en cualquier momento antes de la fecha del vencimiento ; desde Mi cuenta puedes conocer la fecha de renovación máxima de cada documento.
En el caso de los docentes y becarios o colaboradores de investigación (con carga docente o sin ella) y de los estudiantes de doctorado pueden hacer tantas renovaciones como necesiten siempre que no haya reservas pendientes
El usuario puede realizar la renovación en los mostradores o bien desde cualquier puesto con conexión a Internet. En el caso de los docentes y becarios o colaboradores de investigación y docencia y de los estudiantes de doctorado la Biblioteca realiza automáticamente la renovación de sus préstamos.
No puedo renovar un libro, ¿cuál puede ser el motivo?
La renovación no será posible si otro usuario ha hecho una reserva sobre ese documento o si se ha sobrepasado el plazo en que se tenía que haber devuelto.
¿Qué ocurre si me retraso en la devolución?
La suspensión de los derechos de préstamo hasta que devuelva los documentos, aplicable desde el día de vencimiento del préstamo.
¿Cuál es la sanción por devolver documentos fuera de plazo?
Su registro de usuario queda bloqueado para el préstamo, la reserva y la renovación 2 días por cada día de retraso y por cada documento devuelto fuera de plazo, aplicable a partir de la fecha de la devolución.
¿Qué puedo hacer cuando un libro que necesito está prestado y se ha cumplido el plazo de vencimiento?
Puede dirigirse al Mostrador de préstamo o llamar a los siguientes números:
- 954349502 (Turno de mañana)
- 95 434 9255
- 95 497 8111
o mandar un correo-e a la siguiente dirección: infobib@upo.es, donde intentarán reclamar al usuario que lo tiene en préstamo el libro que necesitas.
¿Es posible hacer una reserva de un documento que está en préstamo?
Sí, pulsando sobre el botón de Solicitar del registro bibliográfico. Antes de enviar la solicitud de reserva puedes incluir la fecha a partir de la cual ya no necesitarías el libro y algún comentario.
¿Cómo puedo consultar mis reservas?
Desde el catálogo de la Biblioteca, entrando en Mi cuenta
¿Qué ocurre si no paso a recoger una reserva?
Una vez pasada la fecha límite de recogida de reserva, información recogida en el correo electrónico "Aviso de recogida de reserva", esta se anulará automáticamente.
¿Qué es la signatura?
Es el código que identifica el lugar concreto donde se encuentra un ejemplar en las estanterías. Por lo general, se compone de tres o más cifras de la CDU (Clasificación Decimal Universal), las tres primeras letras del autor y las tres primeras letras del título. La verá pegada en el lomo de cada documento en una etiqueta (cuya denominación es Tejuelo). Cuando consulte el catálogo éste es el código que debe anotar para localizar el libro que quiere.
Para tener más información sobre signaturas puede consultar la Guía de localización de documentos