Plan de Expurgo de la Biblioteca/CRAI
Aprobado en Comisión de Biblioteca de 7 de abril de 2025
El expurgo es el proceso mediante el que se seleccionan determinados documentos de la colección de la Biblioteca/CRAI para retirarlos de forma definitiva o pasarlos a una zona de almacenamiento interno.
Objetivos:
- Mantener la pertinencia de la colección
 - Incrementar el uso
 - Facilitar el manejo de las colecciones
 - Solucionar la falta de espacio
 - Detectar los ejemplares dañados
 - Mejorar la imagen de la Biblioteca
 
Criterios:
- Criterios objetivos: obsolescencia, previsión de uso, duplicidad, aparición de nuevos formato y estado físico.
 - Criterios subjetivos: contenido temático y calidad.
 - Al proceder al expurgo, se procurará que las obras seleccionadas cumplan la mayoría de los criterios aplicables.
 
Excepciones:
- Obras consideradas como fundamentales para el desarrollo de las tareas de aprendizaje e investigación en las titulaciones de la Universidad.
 - Obras consideradas como clásicas, por su contenido o las características formales de la edición, preservando materiales de valor histórico o cultural.
 - Obras publicadas por el personal docente e investigador de la comunidad universitaria.
 - Obras adquiridas con cargo a proyectos de investigación.
 - Colecciones especiales: fondo antiguo, raro o curioso.
 
Destino del expurgo:
- Depósitos de la Biblioteca/CRAI (obras que no se hayan prestado en los últimos años, un ejemplar de los duplicados que se vayan a expurgar, obras obsoletas, etc.
 - Canje o donación a otras instituciones
 - Donación a particulares
 - Reciclaje
 
Informe anual:
Anualmente se elabora un informe indicando las causas de eliminación, el destino de los fondos, el tipo de documentos y materias expurgadas, etc.
Plan de Expurgo Aprobado en Comisión de Biblioteca de 7 de abril de 2025
[PDF]
Actualizado: 27/05/2025









	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	


