Exposiciones del año 2025

Marzo

  • Exposición: "Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA". El Área de Exposiciones de la Biblioteca/CRAI acogión la muestra titulada: "Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA", entre el 17 de maro y 10 de abril, que fué coordinada por Juan Luis Martínez de la Fuente, investigador del Área de Historia Contemporánea. En ella, el visitante pudo hacer un recorrido por el primer gran atentado de la banda terrorista ETA en la Cafetería Rolando, en Madrid, en septiembre de 1974.
  • Exposición: "Mujeres fundadoras de la Sociología". Biblioteca/CRAI acogió la exposición "Mujeres fundadoras de la Sociología", en su vestíbulo entre los días 17 al 21 de marzo. La muestra está compuesta por 9 paneles de gran tamaño, dónde se detallan los perfiles de diferentes científicas y sus aportaciones a la Sociología durante los siglos XIX y XX. La selección de pensadoras incluye a Harriet Martineau, Anna Julia Cooper, Ida B. Wells, Charlotte Perkins Gilman, Beatrice Potter Webb, Marianne Schnither Weber, Jane Addams, así como los grupos formados por las mujeres de la Escuela de Chicago y las precursoras de la Sociología andaluza.
  • Exposición: "Por sus palabras las conoceréis. Luchadoras por la igualdad". Con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Biblioteca organiza un recorrido visual para destacar la contribución de mujeres históricas y contemporáneas en la defensa de los derechos de las mujeres a través de sus frases más emblemáticas. A través de 28 paneles se incluye una breve biografía, una frase emblemática y un QR que enlaza a Eureka con la obra de cada una de las mujeres disponible en la Biblioteca. Del 6 al 27 de marzo de 2025.

Febrero

  • "Francisco Ayala y las Ciencias Sociales". Exposición del 17 de febrero al 7 de marzo, organizada por la Facultad de Derecho de la UPO y la Fundación Francisco Ayala, en colaboración de la Biblioteca/CRAI de la universidad, dedicada a la vida y obra de Francisco Ayala, insigne escritor, pensador y jurista español.

 

 


Biblioteca-CRAI
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies