Noticias

PKAN es uno de los 15 subtipos del grupo de enfermedades raras denominadas NACH.El equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide dirigido por el doctor José Antonio Sánchez Alcázar ha publicado un estudio en la revista internacional Orphanet Journal ...
Un equipo investigador de la Universidad Pablo de Olavide publica un estudio en la revista The Journals of Gerontology gracias a la colaboración de personas mayores de centros de participación activa de Sevilla y a la financiación de un proyecto ...

El equipo científico dirigido por el profesor de la UPO José Antonio Sánchez Alcázar en colaboración con los también investigadores de esta Universidad Antonio Rodríguez Moreno y José Ángel Armengol publican un estudio describiendo la generación de neuronas mediante reprogramación ...
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, CIBERER, CSIC y NIH han publicado un estudio en la revista Frontiers in Physiology que abre las puertas a estudiar la restricción calórica como modulador metabólico en distintos modelos de enfermedades mitocondriales.Investigadores del ...

Ambas entidades han firmado un protocolo general de colaboración que permitirá, entre sus primeras medidas, conocer los hábitos de consumo de agua y cómo se pueden ajustar para que sean más sostenibles. Para ello se utilizarán dispositivos electrónicos que reportarán ...

Los resultados de esta investigación, publicada en la revista Journal of Neuroscience, pueden tener importantes aplicaciones en tratamientos de enfermedades de neurodesarrollo o en el diseño de políticas educativas. Investigadores del Laboratorio de Neurociencia Celular de la Universidad Pablo de ...
Según un estudio centrado en dos especies de plantas del género Carex y liderado por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, las predicciones son “preocupantes” ya que indican una reducción significativa de la distribución potencial de las dos especies ...

Una publicación en la revista ‘Frontiers in Cell Developmental Biology’ ha permitido comprender cómo estos componentes que rodean las células epiteliales interaccionan con otras rutas de señalización para regular la supervivencia de tejidosUn tejido epitelial está constituido por células íntimamente ...

Un estudio liderado por Amando Flores, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y profesor de Microbiología de la Universidad Pablo de Olavide, ha descubierto y caracterizado genes importantes para resistencia a antibióticos en suelos contaminados con petróleo ...
Según un estudio, en el que participan investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y que ha sido publicado en la revista Science et Sports, esta combinación es peligrosa para la salud incluso de personas entrenadas.La colaboración de investigadores del ...
Casos de éxito
