Noticias

Un 94,76 por ciento del profesorado funcionario cuenta como mínimo con un sexenio concedido antes de la finalización del curso 2019/2020La Universidad Pablo de Olavide es la universidad española que tiene más profesores funcionarios con al menos un sexenio de ...
Además, con motivo de la celebración de la Semana de la Biodiversidad, la Universidad Pablo de Olavide acoge la exposición ‘Sin Biodiversidad no hay vida’ y el I Bioblitz de la UPO Con el objetivo de mejorar el conocimiento, difundir ...

La cita, que se celebrará en esta ocasión el 24 de septiembre, propondrá nuevamente talleres, experimentos, monólogos, etc, y combinará experiencias presenciales con actividades online El proyecto, que reúne las propuestas de trece instituciones científicas andaluzas coordinadas por la Fundación, ...

El público podrá disfrutar de un amplio programa de actividades como visitas guiadas, conferencias, coloquios, tertulias o exposiciones virtuales coordinadas por investigadores/as de la Olavide. Para participar será necesario reserva previa en otri@upo.es. El Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Doctorado ...
El estudio, en el que ha participado Franz Martín Bermudo, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido publicado en Journal of HepatologyLas personas con alteraciones en los niveles de magnesio tienen un mayor riesgo ...

La investigación relativiza el papel de la migración y el desempleo en el crecimiento electoral de esta tendencia política, lo que difiere del patrón observado en otros países europeos / Publicada en la revista Political Geography Un estudio liderado por ...
Yago Martín y Linar Akhmetzyanov desarrollarán sus proyectos de investigación bajo la supervisión de los investigadores de la UPO Pilar Paneque Salgado y Raúl Sánchez Salguero, respectivamente La Universidad Pablo de Olavide ha sido la institución universitaria seleccionada por los ...
Una investigación del CABD publicada hoy en ‘Current Biology’ destaca la importancia de la proteína Perlecan en el nicho de las células troncales de la línea germinal de Drosophila. Perlecan es un componente básico de la matriz extracelular (MEC) presente ...
Los resultados obtenidos en este trabajo muestran importantes diferencias relacionadas con la polaridad de la corriente aplicada y la aparición de efectos a largo plazo, permitiendo mejorar los protocolos de estimulación utilizados actualmente en el tratamiento de diversas enfermedades neurológicas ...
Según un estudio liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) centrado en los límites de los bosque subalpinos y polares a nivel global, el aumento de temperaturas durante el siglo XX ha ...
Casos de éxito
