Noticias

Los días 17, 18 y 19 de junio se celebrará la 18ª FERIA DE LA CIENCIA y 1ª FERIA DE LA CIENCIA VIRTUAL en una plataforma digital en la que la UPO contará con seis stands que contendrán material de ...
Con motivo del Día Mundial de los Océanos entrevistamos a Inés Martínez Pita, profesora de la Universidad Pablo de Olavide, especialista en zoología marina Inés Martínez Pita es zoóloga marina y trabaja en la Universidad Pablo de Olavide desde el ...

Conocer la capacidad de adaptación de esta especie es útil para diseñar políticas de mejora genética forestal, así como planes de conservación y adaptación de los pinares mediterráneos frente al cambio climático El estudio liderado desde INIA (Madrid) y CETEMAS ...

La traductora, investigadora y terminóloga de la Universidad Pablo de Olavide participa como asesora voluntaria para la Dirección General de Traducción del Parlamento Europeo en la creación de una estructura cognitiva que facilita la traducción de los términos médicos sobre ...
Ambas entidades donan 15 000 euros para el desarrollo de nuevos tratamientos alternativos en el Síndrome KAT6A, investigación liderada por el profesor José Antonio Sánchez Alcázar, referente internacional en el estudio de las enfermedades raras El equipo científico del profesor ...

‘La seguridad deportiva a debate’ reúne las ponencias del I Congreso de la Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva celebrado en octubre pasado en la UPO El libro ha sido coordinado por Marta García Tascón, profesora de Ciencias ...

Tras dos meses de confinamiento por la COVID-19, el comienzo de la desescalada nos ha traído escenas muy variadas, muchas de ellas de buen comportamiento cívico, otras reprobables. Las calles y parques se han llenado de ciudadanos con sus zapatillas ...
Los insectos alados son el grupo más diverso, con el mayor número de especies que actualmente habita el Planeta Tierra. Aparecieron hace más de 320 millones de años, a principios del Carbonífero Un equipo de científicos liderado por Isabel Almudí ...
Según un estudio liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) centrado en la memoria ecológica de los ecosistemas, la mayoría de los bosques de España recuperaron las tasas de crecimiento frente al ...

Del 27 al 29 de mayo, más de 800 ponentes de 20 países participarán en Innovagogía 2020 que cuenta con la colaboración del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Innovagogía 2020 es un encuentro ...
Casos de éxito
