Noticias

El profesor de la Universidad Pablo de Olavide e investigador principal del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CADB) Younes Smani co-lidera la Red Europea EURESTOP para el Diagnóstico y el Tratamiento de las Infecciones por Bacterias Resistentes a los ...

Un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide participa en esta investigación que abre una nueva vía terapéutica y ofrece una nueva línea de trabajo que relaciona el desarrollo del sistema nervioso con la función mitocondrial El equipo ...

Una investigación de la UPO alerta sobre la grave situación hídrica de las lagunas de Doñana Fruto de un convenio entre la Universidad Pablo de Olavide y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el estudio concluye que los datos de nivel ...
El estudio de la Universidad Pablo de Olavide tiene como objetivo comprender cómo afecta la soledad y la vulnerabilidad en la vejez en el entorno urbano a través de la foto elicitación. El proyecto ‘Fotovoz vejez-Sevilla’, presentado por el investigador ...
La miopatía nemalínica es el subtipo más frecuente de las miopatías congénitas, un grupo de trastornos musculares genéticos caracterizados clínicamente por hipotonía y debilidad, generalmente presentes desde el nacimiento | Investigación enmarcada dentro del Proyecto MYOCURE dirigido por el investigador ...

Un estudio publicado en la revista científica iScience por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide destaca el papel de la proteína Aurora B en el proceso de división celular y formación de las células reproductivas Los problemas de infertilidad ...

El trabajo, publicado en 'Nature Communications', es un recurso del mapa de esencialidad para la comunidad y abre puertas en desvelar el papel de genes de función desconocida Los Planctomycetes constituyen un filo bacteriano que se engloba dentro del superfilo ...

Un trabajo liderado por la Universidad Pablo de Olavide y el CSIC confirma que los microorganismos del suelo son fundamentales para poder predecir las pérdidas de carbono en respuesta al calentamiento global El Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico (BioFunLab) ...

La Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer promueve un prototipo de robot que pilotará el hospital sevillano, gracias al trabajo colaborativo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Sevilla; y la empresa tecnológica ...

Según este estudio, la Bicivia es rentable socialmente: dos de sus tramos ya han generado alrededor de 3 millones de retorno y se espera que este llegue a superar los 25 millones de euros en 30 años La inversión realizada ...
Casos de éxito
