Noticias

La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Yale y codirigida por el profesor de la UPO Miguel Ángel Moreno Mateos, contribuye a la comprensión de procesos fundamentales en biología animal y arroja luz para posibles aplicaciones en el ...
El equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide dirigido por el doctor José Antonio Sánchez Alcázar ha publicado un estudio en las revistas internacionales Molecular Neurobiolgy y Neural Regeneration Research en el que propone soluciones terapéuticas para la neurodegeneración ...
El equipo liderado por José Luis Cantero de la Universidad Pablo de Olavide participa junto a Quirónsalud Infanta Luisa en un proyecto de investigación para la prevención del Alzheimer. La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y el Hospital Quirónsalud Infanta ...

El trabajo publicado en ‘Nature’ profundiza en los mecanismos que regulan la organización genómica durante el desarrollo. El estudio del control de la expresión génica es relevante para entender diversas enfermedades, incluido el cáncer. Un equipo internacional con participación de ...

La investigación, llevada a cabo por Javier Bueno Antequera, Miguel Ángel Oviedo Caro y Diego Munguía Izquierdo, miembros del grupo ‘Actividad física, salud y deporte’ (CTS 948) de la UPO, ha sido publicada en la revista académica ‘Clinical Rehabilitation’. Según ...

Personal de investigación de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y del Instituto de Biomedicina de Sevilla han demostrado que el aumento en la hipersecreción de la hormona de crecimiento (GH) y el factor ...

La Universidad Pablo de Olavide trabaja para afrontar uno de los grandes retos de las próximas décadas: las sociedades envejecidas y la soledad | El equipo multidisciplinar que lideran los profesores de la UPO José Antonio Sánchez Medina y Laura ...

Ampliado el plazo en la UPO hasta el viernes 31 de mayo de 2019 para la presentación de actividades en la Noche Europea de l@s Investigador@s de Sevilla, que celebrará el viernes 27 de septiembre en horario de 18.00 a ...

Crue-Universidades Españolas, junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNYCT) de A Coruña, lanzan la convocatoria de proyectos de divulgación científica para la III Edición de la ...

Se trata de una metodología pionera con la que se podrá obtener mayor conocimiento del síndrome MERFF y evaluar potenciales terapias para esta enfermedad mitocondrial. Un equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide genera por primera vez neuronas a ...
Casos de éxito
