Noticias
El área de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Universidad de Marburgo, llevará a cabo una investigación con técnicas no invasivas para obtener datos de las casas romanas aún sin excavar en el yacimient. El ...
Un estudio del Laboratorio de Neurociencia Funcional identifica cambios en el contenido de mielina cortical en personas mayores que muestran el genotipo ApoE4 y/o que tienen familiares de primer grado que sufrieron la enfermedad de AlzheimerLa enfermedad de Alzheimer constituye ...
El grupo de investigación STNAMES LAB de la Universidad Pablo de Olavide ha desarrollado un buscador web que, entre otras utilidades, posibilita medir la eficacia de la Ley de Memoria Histórica de 2007. El grupo de investigación STNAMES LAB de ...
Un estudio del Laboratorio de Neurociencia Funcional identifica cambios en el contenido de mielina cortical en personas mayores que muestran el genotipo ApoE4 y/o que tienen familiares de primer grado que sufrieron la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer ...
Francisco Oliva y Mikel Landabaso han destacado el amplio abanico de áreas de investigación comunes a ambas instituciones y el interés en fomentar el intercambio entre sus equipos científicos. El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ...
La Universidad Pablo de Olavide participa a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), promocionando la oferta científico y tecnológica, y celebrando encuentros y reuniones con entidades interesadas con el objetivo de lograr acuerdos de colaboración ...
• Este abeto endémico de Andalucía, reliquia de la era Terciaria, está amenazado por el incremento de las temperaturas, la mayor duración e intensidad de las sequías y las olas de calor extremo.• Una investigación liderada por las universidades Complutense ...
PKAN es uno de los 15 subtipos del grupo de enfermedades raras denominadas NACH.El equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide dirigido por el doctor José Antonio Sánchez Alcázar ha publicado un estudio en la revista internacional Orphanet Journal ...
Un equipo investigador de la Universidad Pablo de Olavide publica un estudio en la revista The Journals of Gerontology gracias a la colaboración de personas mayores de centros de participación activa de Sevilla y a la financiación de un proyecto ...
El equipo científico dirigido por el profesor de la UPO José Antonio Sánchez Alcázar en colaboración con los también investigadores de esta Universidad Antonio Rodríguez Moreno y José Ángel Armengol publican un estudio describiendo la generación de neuronas mediante reprogramación ...
Casos de éxito
Una spin-off de la UPO revoluciona la investigación biomédica con un compuesto prometedor para el tratamiento del Alzheimer y el Parkinson
Olavide Neuron STX, S.L. capta un millón de euros para impulsar el desarrollo de ONESTX-1Inversores como Axon Desarrollo Andalucía, Anecon ...Noticias



Suscríbete a nuestro boletín de novedades OTRI.





