Noticias

UPO Academic Impact
La UPO se convierte en la primera universidad andaluza miembro de "Academic Impact" de la ONU

En España, sólo 20 instituciones están adheridas a este programa de la ONU, entre ellas 12 universidades La Pablo de Olavide se ha convertido en la primera universidad andaluza miembro del programa United Nations Academic Impact (UNAI), uniéndose a las ...

UPO Sevilla Futura
La UPO se convierte en socio de honor de "Sevilla Futura", una iniciativa del Ayuntamiento sobre innovación abierta

Se ha constituido con 16 empresas y 5 instituciones públicas para la creación de un centro tecnológico en las Naves de Renfe en el barrio de San Jerónimo El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha ...

UPO y BIG DATA
Hoy en la UPO, "I Encuentro Empresarial para el Desarrollo de Proyectos I+D+i en el entorno Big Data"

El vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide, José Manuel Feria Domínguez, inaugura hoy jueves 12 de abril a las 16:00 horas en la Sala de Grados del edificio 6 el "I Encuentro Empresarial para ...

La Universidad Pablo de Olavide ha comenzado en Roma la sexta campaña de excavaciones en Villa Adria
La Universidad Pablo de Olavide ha comenzado en Roma la sexta campaña de excavaciones en Villa Adriana

Se trata del único equipo extranjero de investigación que cuenta con un proyecto consolidado en el yacimiento de Tívoli (Roma), Patrimonio de la Humanidad El Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide inició ayer lunes 9 de abril ...

Pino Resinero y Cambio Climático
Los orígenes geográfico y genético, claves en la resiliencia del Pino Resinero frente al Cambio Climático

La Universidad Pablo de Olavide y el Instituto Pirenaico de Ecología lideran un estudio de gran valor para mejorar la planificación forestal. Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO) y el Instituto Pirenaico ...

EMASESA
EMASESA implanta un Sistema de Soporte en Crisis diseñado en colaboración con la spin-off de la UPO MSIG

El sistema diseñado se basa en principios estadísticos de Física Cuántica y permite realizar simulaciones en tiempo real del nivel de afección de los servicios esenciales de la empresa Hoy martes 20 de marzo a las 15:30 horas, durante la ...

Hidrogeodogía
La UPO organiza la primera edición del "Hidrogeodía" con una actividad para analizar los acuíferos de Aznalcóllar

Se trata de una iniciativa del Área de Geodinámica Externa de la Universidad Pablo de Olavide bajo la coordinación de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos – Grupo Español El Área de Geodinámica Externa de la Universidad Pablo de Olavide, bajo ...

IV Fiesta de la Historia
La UPO participa en la IV Fiesta de la Historia que se celebra en Sevilla de 12 al 16 de marzo

Las aulas, teatros, museos, iglesias, salas públicas y plazas de Sevilla acogerán conferencias, debates, visitas, conciertos, espectáculos y exposiciones temáticas relacionadas con la historia, el patrimonio, la cultura y la ciudadanía. La Universidad Pablo de Olavide participa por cuarto año ...

Exposición UPO Ciencia
Una mesa redonda de investigadores clausura la exposición "Ciencia Internacional en la UPO"

Los investigadores e investigadoras compartirán con los asistentes al acto sus experiencias en proyectos internacionales de I+D Tras más de una semana alojada en la sala de exposiciones de la biblioteca de la Olavide, la exposición "Ciencia Internacional en la ...

H2020
Programa de Formación Red de Gestores de Proyectos Europeos: Segunda edición del seminario sobre aspectos básicos del Programa H2020

La iniciativa tiene como finalidad formar a investigadores integrados en grupos PAIDI en materia de gestión de proyectos europeos El próximo 6 de marzo tendrá lugar la segunda edición del seminario sobre aspectos básicos del Programa H2020, en el marco ...



Casos de éxito

Una spin-off de la UPO revoluciona la investigación biomédica con un compuesto prometedor para el tratamiento del Alzheimer y el Parkinson

olavide neuron
Olavide Neuron STX, S.L. capta un millón de euros para impulsar el desarrollo de ONESTX-1Inversores como Axon Desarrollo Andalucía, Anecon ...

Noticias

La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo

inteligencia artificial
En un contexto de creciente demanda de alimentos y de desafíos climáticos, la productividad agrícola se enfrenta a amenazas como ...

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín de novedades OTRI.


Facebook   Twitter

 NUBE DE TAGS

Accede a la oferta tecnológica de interés para tu empresa desde esta nube de tags.

: Bioinformática Acuicultura aditivos Aeroespacial Agregación Agricultura Agua aguas residuales Alimentación alimentos funcionales almazaras Alzheimer análisis biomecánico Análisis genéticos anti-inflamatorios antienvejecimiento antiinflamatorio antioxidantes Apoptosis aprendizaje Aprendizaje Activo Aprendizaje-Servicio ApS Aromas Arqueología asesoramiento asistente conversacional (Chatbot) Atrofia muscular espinal (AME) Automatización Académica. Bebidas Bicicleta Big Data BIO-MS bioadsorción Biocarbon biocidas biodiesel Biodiversidad Bioenergética Bioinformática biomasa algal Biomedicina Biopilas Bioquímica Biotecnología Biotecnología Bioinformática bombas de destoxificación bombas destoxificación C.elegans Cáncer cardiovascular Celdas biocombustibles Celiaquía Células madre celulosa ciudadanía clasificación de plantas CO2 Coeducación Coenzima Q colecciones biológicas comercio electrónico Competencia Digital competencias plurilingües y pluriculturales Composición corporal Compostaje compromiso social compuestos bioactivos Comunicación internacional Comunidad Conservación Construcción Cooperación territorial Cosmética Crohn Cultura demográfia densiometría Deporte Derecho Derecho Tributario derechos y garantías de los obligados tributarios desastres naturales desplazamiento Diabetes Dietética Dispositivo de salto Drosophila Ecosistémica Edafología Educación Electricidad emergencias Emociones Emprendimiento Empresas de Base Tecnológica Energía Energías renovables enfermedad cardiovascular enfermedad gaucher enfermedad hígado graso no alcohólica (EHGNA) Enfermedades lisosomales Enfermedades mitocondriales Enfermedades neurodegenerativas Enfermedades raras EnGNet enseñanza activa entorno urbano Entrenamiento deportivo envejecimiento enzimas Escrutineo de Alto Rendimiento especímenes de herbario. Estrés Estrés hídrico Estudios Sociales Evaluación explotación FE-SEM Fenotipaje Fibromialgia Fibrosis hepática fiscalidad Fisiología flora amenazada Formación Formación Docente fotobiorreactores Ganaderia Gestión franquicias Gestión información hábitos de vida Hidrógeno Hidroponía hueso aceituna IA Icausa raíz de fallos Idiomas igualdad de género Impacto Cruzado Impacto social Indicadores infancia inflasomas Infraestructuras inmovilización de enzimas inmunotolerancia Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial explicable Internacionalización investigación social Itinerario jueces gimnasia acrobática Jurídicos lactosa Lenguas Local macroalgas Maldi-Tof mantenimiento predictivo maqui Maquinaria uso industrial material didáctico Materiales Medicina de precisión medicina regenerativa medioambientales Metagenoteca métodos activos Métodos Alternativos microalgas microbiota intestinal microscopía Microscopio Minería de Datos Miniería de Datos Miopatías congénitas modelización modelo formativo MOFs NACH nanopartículas Nanotecnología naturales Neurociencia Neurociencias Neurogestión neuroimagen Neuromanagement Nuevas Tecnologías Nuevos Fármacos Nutrición obesidad infantil ocio Optimización Parkinson parques eólicos Participación Patentes patrimonio Pedagogía perfumes Personalidad Resistente Personalización Docente pesticidas plaguicidas plataforma procedimientos de aplicación de los tributos Proteómica Proteosoma Química Químicas Raman reactores enzimáticos Recursos Marinos Recursos naturales Rendimiento deportivo residuos resistencia a antibióticos resonancia magnética Restauración riesgo tóxico Robótica Root Simulators RSC RSE Running Ruralidad SACROAJIR® SACRODRAW® Salud Salud Pública SCT Seguridad Sensor FBRM Series temporales Sexado Aves Simulación Simulación Molecular Síndrome MELAS smart cities Social Media socialización socioeconómicos Sociología Soft Computing Software spin-off Suero lácteo Tecnologías Tercer sector terremotos Tic toxicología Traducción Transformación Educativa Transporte trata laboral tributación turismo vertidos Videojuegos Zeolitas

Contacto


Si tienes cualquier duda o consulta ponte en contacto con nosotros


Contacto

Otri 2.o


Te invitamos a conocer y participar en las diferentes herramientas basadas en la web social donde se encuentra la OTRI

Leer más ...


Contacto