Noticias
El trabajo publicado en ‘Nature’ profundiza en los mecanismos que regulan la organización genómica durante el desarrollo. El estudio del control de la expresión génica es relevante para entender diversas enfermedades, incluido el cáncer. Un equipo internacional con participación de ...
La investigación, llevada a cabo por Javier Bueno Antequera, Miguel Ángel Oviedo Caro y Diego Munguía Izquierdo, miembros del grupo ‘Actividad física, salud y deporte’ (CTS 948) de la UPO, ha sido publicada en la revista académica ‘Clinical Rehabilitation’. Según ...
Personal de investigación de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y del Instituto de Biomedicina de Sevilla han demostrado que el aumento en la hipersecreción de la hormona de crecimiento (GH) y el factor ...
La Universidad Pablo de Olavide trabaja para afrontar uno de los grandes retos de las próximas décadas: las sociedades envejecidas y la soledad | El equipo multidisciplinar que lideran los profesores de la UPO José Antonio Sánchez Medina y Laura ...
Ampliado el plazo en la UPO hasta el viernes 31 de mayo de 2019 para la presentación de actividades en la Noche Europea de l@s Investigador@s de Sevilla, que celebrará el viernes 27 de septiembre en horario de 18.00 a ...
Crue-Universidades Españolas, junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNYCT) de A Coruña, lanzan la convocatoria de proyectos de divulgación científica para la III Edición de la ...
Se trata de una metodología pionera con la que se podrá obtener mayor conocimiento del síndrome MERFF y evaluar potenciales terapias para esta enfermedad mitocondrial. Un equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide genera por primera vez neuronas a ...
Los profesores de la Universidad Pablo de Olavide José Ignacio García Pérez y Antonio Villar publican en la serie de documentos de trabajo del Área de Análisis Económico de la UPO un estudio sobre nuevos indicadores para medir la situación ...
Un investigador de la UPO crea un marco teórico aplicable a cualquier situación o investigación sobre seres vivos que ayuda a entender mejor la relación entre un organismo y su entorno y a visibilizar el papel activo del individuo en ...
El equipo estudiará el desarrollo de nuevos tratamientos alternativos a la neurodegeneración asociada a la proteína de la membrana mitocondrial (MPAN), uno de los 11 subtipos de la enfermedad rara denominada NACH. La Asociación de Enfermedades Neurodegenerativas por Acumulación Cerebral ...
Casos de éxito
Una spin-off de la UPO revoluciona la investigación biomédica con un compuesto prometedor para el tratamiento del Alzheimer y el Parkinson
Olavide Neuron STX, S.L. capta un millón de euros para impulsar el desarrollo de ONESTX-1Inversores como Axon Desarrollo Andalucía, Anecon ...Noticias



Suscríbete a nuestro boletín de novedades OTRI.





