Noticias

Un estudio liderado por Eva M. Camacho, investigadora del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y profesora de Microbiología en la UPO, caracteriza a nivel genético como la bacteria Rhizorhabdus wittichii MPO218 es capaz de degradar el ibuprofeno, uno de ...

Entidades de seis países europeos colaborarán gracias a CoNECT en el estudio y la identificación de redes comunitarias que destaquen por su capacidad de resiliencia ante los efectos de la transición ecológica. La Agencia Estatal de Investigación, del Ministerio de ...

Para obtener resultados esclarecedores, investigadores de cuatro continentes reunieron tres estudios globales independientes en ecosistemas terrestres contrastados, desde desiertos y zonas polares hasta bosques templados y tropicales. Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la ...
Un estudio liderado por Younes Smani, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, pone foco en la identificación de OmpW como diana terapéutica para tratar las infecciones causadas por la bacteria multirresistente A. baumannii.Un reciente estudio de investigación experimental ...

La investigación, desarrollada por los investigadores Ricardo Iglesias-Pascual y Federico Benassi, analiza la distribución de migrantes en Madrid y Barcelona centrándose en su grado de integración con la población española.Una investigación de la Universidad Pablo de Olavide y el Istituto ...

• La publicación en ‘JoVE’ destaca un recurso de gran utilidad para toda la comunidad científica de investigadores con interés en el análisis de la respiración en mitocondrias en el tejido muscular. • El método desarrollado tiene gran cantidad de ...
Un estudio liderado por el grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide ‘UPOBioinfo’ acelera la búsqueda de genes diana para la lucha contra las bacterias multirresistentes.El desarrollo de proyectos que relacionen los genes que porta una determinada bacteria ...
Un estudio publicado recientemente en la revista internacional Frontiers in Pharmacology muestra cómo el pterostilbeno en combinación con cofactores mitocondriales mejora la función mitocondrial en modelos celulares de este tipo de enfermedades. El equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide ...

El estudio demuestra que el simple contacto con personas de otras culturas puede no ser suficiente para promover el desarrollo de la sensibilidad intercultural en el estudiantado y que se hace necesario brindar oportunidades para un contacto intercultural significativo.Reconocer la ...

La Universidad Pablo de Olavide y el Instituto de la Grasa colaboran en un proyecto de investigación que evalúa el potencial efecto beneficioso de un nuevo alimento funcional basado en péptidos bioactivos de este tipo de legumbre Mejora del rendimiento ...
Casos de éxito
