Noticias
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla albergará la sede en España de la infraestructura europea de investigación medioambiental denominada LifeWatch, que contará con un presupuesto de 220 millones de euros, financiado por diversos países de la Unión Europea. ...

Los profesores Antonio Rodríguez Moreno, de la Universidad Pablo de Olavide, y Talvinder Sihra, del University College London, han editado un libro que reúne los últimos avances sobre un tipo de receptores del sistema nervioso, los receptores de kainato, relacionados ...

En el caso del seísmo sucedido en Lorca (Murcia), el desprendimiento de fachadas y materiales de recubrimiento de los edificios afectados ha constituido la principal causa de víctimas mortales. “La aplicación adecuada de la Norma de Construcción Sismorresistente vigente en ...
El estudio publicado en la revista Nature Structural and Molecular Biology subraya que estas regiones, presentes en todos los vertebrados, se han mantenido constantes a lo largo de la evolución Una investigación internacional coordinada por científicos del Consejo Superior de ...

El ejercicio físico voluntario tiene un efecto protector y terapéutico contra el Alzheimer: mejora las funciones sinápticas neuronales, el aprendizaje y la memoria, la función sensoriomotora y la ansiedad. Así lo demuestra un experimento realizado sobre modelos animales, del que ...

La pérdida de olfato y los trastornos del sueño podrían ser los primeros síntomas previos a la enfermedad de Alzheimer, según ha detectado un grupo de expertos del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide. Una de ...

El equipo, liderado por la profesora de la Universidad Pablo de Olavide, Pilar Ortiz, ha analizado el deterioro de las yeserías de esta iglesia mediante fluorescencia inducida por láser. Los científicos han realizado en la Iglesia de San Agustín (Marchena, Sevilla) ...

Los investigadores del Departamento de Dirección de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide, coordinados por el profesor David Naranjo, tratan de demostrar que "existen motivaciones sociales y psicológicas que actúan como incentivo a la hora de maximizar el rendimiento ...

La normativa laboral surge a principios del siglo XX con el objetivo de buscar soluciones equilibradas y razonables que mejoren las condiciones del trabajador y la calidad en el empleo. Investigadores de la Hispalense (US), la Universidad Pablo de Olavide ...

La UPO desarrolla un sistema que permite almacenar información en organismos vivos como si fueran componentes electrónicos o pequeños ordenadores. Bajo el nombre de Flashbacter un grupo de estudiantes de biotecnología e informática de la Universidad Pablo de Olavide, participará ...
Casos de éxito
