Noticias

La revista de la sociedad genética americana Genetics ha publicado los resultados de esta investigación. La galactosemia tipo III es una enfermedad genética relacionada con el metabolismo de azúcares que actualmente no tiene cura. Las personas afectadas por esta enfermedad ...
Resolución de 30 de diciembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada del año 2015, para la concesión de las ayudas correspondientes a la convocatoria ...

Este encuentro tendrá lugar en FIBES los días 7, 8 y 9 de mayo, Hasta el lunes 9 de febrero los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide podrán presentar sus propuestas de participación.Los próximos días 7, 8 y 9 ...

La Universidad Pablo de Olavide participa en este estudio publicado en la revista Scientific Reports. Un grupo de investigadores españoles ha llegado a la conclusión de que una nueva fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) ha surgido ...
_thumb.jpg)
En diciembre podrá visitarse “Investigación Social Aplicada: El uso de la bicicleta en Andalucía & Turismo de base local”. La Universidad Pablo de Olavide participa en la IV edición del proyecto “Ventana a la Ciencia” del Parque de las Ciencias ...

Se han presentado las oportunidades de financiación de este programa de investigación e innovación de la Unión Europea. La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy jueves la jornada informativa “Sociedades Inclusivas, Innovadoras y Reflexivas”, en ...

Investigadores del Área de Botánica de la UPO están realizando un programa de reintroducción de la chicoria hueca (Avellara fistulosa), una especie vegetal en peligro de extinción considerada como fósil viviente. El proyecto ha incluido el establecimiento de una población ...

El estudio del ceiA3 de la Universidad de Córdoba se ha desarrollado en colaboración con el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide y el CSICInvestigadores del grupo Biomembranas, antioxidantes y estrés oxidativo del Campus ...

Los mismos elementos reguladores activan la región de los dedos de los mamíferos y de la parte distal de las aletas de los peces. Uno de los hitos más importantes en la evolución ha sido la transición de los animales ...

Según la revisión bibliográfica elaborada por el catedrático de la UPO Franz Martín Bermudo. Diversos componentes de la cerveza, como la fibra soluble, los compuestos polifenólicos, los minerales y la baja graduación alcohólica podrían actuar sobre los mecanismos y procesos ...
Casos de éxito
