Noticias

Logo Feria de la Ciencia 2017
La Universidad Pablo de Olavide participa en la 15ª Feria de la Ciencia, que se celebrará en Sevilla del 11 al 13 de mayo

Investigadores, profesores y estudiantes de la UPO participarán en este evento de divulgación científica a través de propuestas como talleres, juegos, exposiciones, proyecciones, demostraciones, observaciones micro y macroscópicas, etc. La Universidad Pablo de Olavide está presente, un año más, en ...

Gomez-Skarmeta
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo es distinguido como unidad de excelencia ‘María de Maeztu’

Este centro de investigación mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía desarrollará un proyecto para comprender la “sociedad de la células”. El Departamento de Regulación de la Expresión Génica y Morfogénesis (GEM) del Centro Andaluz de ...

Ventana a la Ciencia: La vida dentro del vino
La UPO muestra la vida dentro del vino en el Parque de las Ciencias de Granada con motivo de la V edición del proyecto ‘Ventana a la Ciencia’

Desde el 4 de abril y hasta el 9 de julio de este año 2017 podrá visitarse la Ventana de la UPO ‘La vida dentro del vino’ bajo la dirección científica de los investigadores Juan Jiménez, Andrés Garzón y J. ...

X_ANIVERSARIO_ERC
El director del Departamento de Gestión Científica del Consejo Europeo de Investigación (ERC), José M. Fernández de Labastida, visita la UPO e imparte una conferencia con motivo del X aniversario del ERC

Tras la ponencia tendrá lugar una mesa redonda donde participarán investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla que lideran proyectos financiados por el ERC. El lunes 3 de abril, el director del Departamento de Gestión ...

III Jornada TT Audiovisual y TIC
La UPO acerca a las empresas su oferta científica y tecnológica en la III Jornada de Transferencia de Tecnología del sector Audiovisual y TIC

Entidades como Grupo Afronta S.L., Drakkar Marketing, Allianzing International, Fundación Audiovisual de Andalucía y Centrologic mantienen reuniones con técnicos de transferencia de la Universidad Pablo de Olavide para buscar posibles vías de cooperación. La Universidad Pablo de Olavide participa en ...

El taller ha sido inaugurado por el vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología
La UPO celebra el X aniversario del ERC con un taller práctico para investigadores

El taller, impartido por la consultora holandesa Yellow Research, proporcionará a los investigadores los conocimientos necesarios para redactar una propuesta exitosa y aumentar las posibilidades de lograr financiación al amparo del ERC. La Universidad Pablo de Olavide celebra hoy un ...

Agnés Gruart y José María Delgado, investigadores de la División de Neurociencias de la UPO
El montaje audiovisual afecta a la frecuencia de parpadeo de los espectadores

La investigación indica que los profesionales del audiovisual parpadean menos que los no profesionales del medio. Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universitat Autònoma de Barcelona han publicado un artículo en la revista Scientific Reports, del ...

Metal-Organic-Frameworks
Investigadores de la UPO y la UGR crean nuevos materiales porosos para mejorar la captura de gases contaminantes

El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Communications. Las emisiones generalizadas de gases tóxicos procedentes de la combustión de carburantes fósiles representan importantes riesgos para la salud de las personas a escala mundial. En este sentido, la ...

Larvas_UPO
Los saltamontes mejoran su camuflaje ante mayor riesgo de depredación, según un estudio de la UPO

El trabajo, que significa un avance en conocer cómo los seres vivos se adaptan a ambientes variables, ha sido publicado en la revista Behavioral Ecology. En un artículo publicado recientemente en la revista internacional Behavioral Ecology, científicos de la Universidad ...

Logo Fiesta Historia
Arranca la III Fiesta de la Historia de Sevilla donde la UPO vuelve a ser partícipe

La visita ‘Historia del barrio de Bellavista’ abrirá el lunes 20 el programa de actividades de la UPO en la Fiesta de la Historia. El paseo ‘Paisajes fluviales de la trama histórica de Sevilla. Paisajes fundantes, paisajes cambiantes y paisajes ...



Casos de éxito

Olavide Neuron STX consolida su posición en el campo de nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas

Equipo ONESTX
La spin off biotecnológica de la Universidad Pablo de Olavide sigue creciendo y sumando capital, profesionales y patentes  En un ...

Noticias

Descubren la lucha entre dos virus dentro de la bacteria Acinetobacter baumannii con potencial aplicación terapéutica

upo bioinfo
Investigadores de la UPO analizan cómo los bacteriófagos compiten y contribuyen al conocimiento de la biología de las bacterias resistentes ...

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín de novedades OTRI.


Facebook   Twitter

 NUBE DE TAGS

Accede a la oferta tecnológica de interés para tu empresa desde esta nube de tags.

: Bioinformática Acuicultura aditivos Aeroespacial Agregación Agricultura Agua aguas residuales Alimentación alimentos funcionales almazaras análisis biomecánico anti-inflamatorios antienvejecimiento antiinflamatorio antioxidantes Apoptosis aprendizaje Aprendizaje-Servicio ApS Aromas Arqueología asesoramiento Atrofia muscular espinal Bebidas Bicicleta Big Data BIO-MS bioadsorción Biocarbon biocidas biodiesel Biodiversidad Bioenergética Bioinformática biomasa algal Biomedicina Biopilas Bioquímica Biotecnología Biotecnología Bioinformática bombas de destoxificación bombas destoxificación C.elegans Cáncer cardiovascular Celdas biocombustibles Celiaquía Células madre celulosa ciudadanía CO2 Coeducación Coenzima Q colecciones biológicas comercio electrónico competencias plurilingües y pluriculturales Composición corporal Compostaje compromiso social compuestos bioactivos Comunicación internacional Comunidad Conservación Construcción Cooperación territorial Cosmética Crohn Cultura demográfia densiometría Deporte Derecho Derecho Tributario derechos y garantías de los obligados tributarios desastres naturales desplazamiento Diabetes Dietética Dispositivo de salto Drosophila Ecosistémica Edafología Educación Electricidad emergencias Emociones Emprendimiento Empresas de Base Tecnológica Energía Energías renovables enfermedad cardiovascular enfermedad gaucher enfermedad hígado graso no alcohólica (EHGNA) Enfermedades lisosomales Enfermedades mitocondriales Enfermedades neurodegenerativas Enfermedades raras EnGNet enseñanza activa entorno urbano Entrenamiento deportivo envejecimiento enzimas Escrutineo de Alto Rendimiento especímenes Herbario Estrés Estrés hídrico Estudios Sociales explotación FE-SEM Fenotipaje Fibromialgia Fibrosis hepática fiscalidad Fisiología Formación fotobiorreactores Ganaderia Gestión franquicias Gestión información hábitos de vida Hidrógeno Hidroponía hueso aceituna Idiomas igualdad de género Impacto Cruzado Impacto social Indicadores infancia inflasomas Infraestructuras inmovilización de enzimas inmunotolerancia Inteligencia Artificial Internacionalización investigación social Itinerario jueces gimnasia acrobática Jurídicos lactosa Lenguas Local macroalgas Maldi-Tof maqui Maquinaria uso industrial material didáctico Materiales Medicina de precisión medicina regenerativa medioambientales Metagenoteca métodos activos Métodos Alternativos microalgas microbiota intestinal microscopía Microscopio Minería de Datos Miniería de Datos Miopatías congénitas modelización modelo formativo MOFs NACH nanopartículas Nanotecnología naturales Neurociencia Neurociencias Neurogestión neuroimagen Neuromanagement Nuevas Tecnologías Nuevos Fármacos Nutrición obesidad infantil ocio Optimización Parkinson Participación Patentes patrimonio Pedagogía perfumes Personalidad Resistente pesticidas plaguicidas plataforma procedimientos de aplicación de los tributos Proteómica Proteosoma Química Químicas Raman reactores enzimáticos Recursos Marinos Recursos naturales Rendimiento deportivo residuos resistencia a antibióticos resonancia magnética riesgo tóxico Robótica Root Simulators RSC RSE Running Ruralidad SACROAJIR® SACRODRAW® Salud Salud Pública SCT Seguridad Sensor FBRM Series temporales Sexado Aves Simulación Simulación Molecular Síndrome MELAS smart cities Social Media socialización socioeconómicos Sociología Soft Computing Software spin-off Suero lácteo Tecnologías Tercer sector terremotos Tic toxicología Traducción Transporte trata laboral tributación turismo vertidos Videojuegos Zeolitas

Contacto


Si tienes cualquier duda o consulta ponte en contacto con nosotros


Contacto

Otri 2.o


Te invitamos a conocer y participar en las diferentes herramientas basadas en la web social donde se encuentra la OTRI

Leer más ...


Contacto